Tras una extensa audiencia de revisión de medidas cautelares, desarrollada en forma virtual, la justicia penal resolvió este jueves mantener en prisión preventiva a Martín Pradenas Durr. La audiencia se desarrolló desde las 09.30 horas instancia en la cual el primero en hacer uso de la palabra fue Gaspar Calderón, representante del imputado Pradenas, quien por casi dos horas expuso ante la magistrado Leticia Riveras, señalando que los antecedentes que se habían tomado en cuenta al momento de decidir la prisión de su representado no eran fehacientes ni verídicos, refiriéndose en ocasiones a las víctimas con frases como «aquí nos están presentando a las denunciantes como casi niñas vírgenes, donde es bien sabido que no eran así» o aduciendo que el Ministerio Público se habría confabulado para dejar a su cliente como un violador cuando no era así.
En esta audiencia incluso se exhibió al Tribunal el video del programa Informe Especial, momento en que la sesión fue suspendida. Posteriormente, fue el turno de exponer del Fiscal Miguel Ángel Rojas, quien insistió en todas las pruebas que se tienen para demostrar la participación de Pradenas Durr en los delitos que se le imputan, que en total son 6 víctimas, 6 hechos y 7 delitos (respecto de Antonia Barra son 6 delitos).
De igual forma intervinieron en la audiencia los representantes de las otras víctimas.
Finalmente, la magistrada Leticia Riveras llegó a la conclusión que a la fecha no han cambiado los antecedentes que se tuvieron presentes al momento de que la Corte de Apelaciones decretó la prisión preventiva, por lo que se mantiene a Martín Pradenas Durr recluido en la cárcel de Valdivia.
Cabe destacar que el plazo de investigación en esta causa vence el próximo 21 de febrero.