La agrupación Vigilantes del Lago ganó Premio Reacciona por el Clima de Fiis, Unión Europea y Ministerio del Medio Ambiente. Entre cerca de 1.900 proyectos los eligieron como el mejor. El premio es un viaje a la COP 26 a realizarse noviembre en Glasgow, Escocia. “Representaremos a la Red Reacciona por el Clima de Chile. Esperamos dejar en alto a Chile y Villarrica. Gracias totales a quienes nos han apoyado todos estos años”. Víctor Durán, presidente de la Fundación Red de Nuevas Ideas y creador del proyecto Vigilantes del Lago, dio cuenta de la reseña expuesta en el concurso.
“Es una iniciativa de la Fundación Red de Nuevas Ideas que nace en el año 2006 para contribuir desde la sociedad civil a la protección del lago Villarrica. Sólo el 2% del agua dulce está disponible de forma inmediata y de esta el 90% está en los lagos. En Chile hay 15.000 lagos y lagunas. En el futuro serán fuentes de agua potable ante el cambio climático. Además los lagos son fuentes muy importantes de ingreso económico por turismo. Los lagos están amenazados por procesos de contaminación producto de la actividad humana como pisciculturas, agropecuaria-forestal y urbanizaciones principalmente. Hoy el proyecto está en 12 lagos del sur de Chile y 7 países de LATAM a través de la red mundial de lagos Living Lakes. El objetivo es empoderar a la comunidad como agentes de cambio para la protección de sus lagos a través de educación ambiental basada en el lugar y ciencia ciudadana. El monitoreo ciudadano aporta no sólo recolección y análisis de datos sobre la calidad ambiental de los lagos, sino que además es una herramienta útil para apoyar una gobernanza de la cuenca lacustre al proveer evidencia fundada para respaldar sus demandas, crea comunidad para influir en la toma de decisiones, permite esfuerzos con otros actores y tomar responsabilidades para el cuidado de los lagos, señaló Durán.
“Lagos mejor cuidados por la comunidad, son lagos con más futuro. Se han capacitado más de 2.000 vecinos y alumnos. Hemos desarrollado una mochila de monitoreo de lagos única en Chile y LATAM y una App asociada. Ya se han entregado cerca de 30 mochilas a JJVV, ONGs y colegios. Se cuenta con un laboratorio de limnología para ciencia ciudadana único en LATAM. Se han establecido acuerdos de trabajo conjunto con 25 instituciones como municipios, universidades, ONGs, organismos internacionales, colegios y JJVV entre otros. Gracias a este trabajo el lago Villarrica está en proceso de elaboración de un plan de descontaminación y 23 lagos en proceso de elaborar una norma de calidad de sus aguas. En la actualidad se promueve una Ley de Protección de Lagos. Se han ganado premios nacionales como Camiseteados y Henri Nestlé e Internacional, que es el premio Latinoamérica Verde, 500 Mejores Proyectos Sustentables. Más información en www.vigilanteslagos.org”.