Tras detectar múltiples irregularidades en el control y la protección de la ribera del Lago Villarrica, Contraloría Chile instruyó iniciar tres sumarios administrativos a: Municipalidad de Villarrica – Municipalidad de Pucón – Capitanía de Puerto de Lago Villarrica, dependiente de la Armada. Referente a los accesos a las playas, hoy, tal como lo anunciamos, daremos a conocer los puntos 4 y 5, que detalla el informe.
- Inutilización de acceso a playa en sector Candelaria.
Se constató que el acceso fijado mediante la resolución exenta N° 631, de 1997, de la Intendencia Regional de La Araucanía, emplazado en el sector Candelaria, en el borde sur del lago Villarrica, en la comuna de Pucón, no se encuentra habilitado ni señalizado, pues existen varios inmuebles y un cerco paralelo a la ruta CH199, que impiden el acceso a la playa en ese lugar, lo que transgrede los términos establecidos en la mencionada resolución y denota la falta de control de la entidad fiscalizada sobre el bien nacional de uso público de que se trata. En consecuencia, y a pesar de que la situación descrita fue fiscalizada por la Seremi de Bienes Nacionales en la época estival del año 2019-2020, verificando que dicha vía estaba disponible. Posteriormente, se corroboró en mayo de 2020 que nuevamente ese ingreso estaba cerrado, correspondiendo que el servicio exija la apertura definitiva y la reposición del trazado en los términos aprobados, condición que deberá ser acreditada en un plazo de 60 días hábiles.
- Inexistencia de acceso a playa en sector La Puntilla.
Se verificó que la Seremi de Bienes Nacionales no ha advertido ni velado por la tenencia del acceso al oriente del sector La Puntilla, comuna de Villarrica, pese a que este fue normado mediante las resoluciones N° 17, de 1996, que promulga la modificación del Plan Regulador Intercomunal Villarrica-Pucón, y N° 1, de 1996, que modifica el Plan Regulador Villarrica, ambas del Gobierno Regional de La Araucanía, lo que ha impedido el libre acceso a la playa del sector La Puntilla, por cuanto existe un cerco y abundante vegetación.
Dado lo expuesto, se instruyó a esa repartición coordinarse con la Intendencia de La Araucanía, Gobernación Provincial de Cautín y Municipalidad de Villarrica, para efectos de exigir al particular la regularización y materialización de la vía de ingreso en cuestión, lo que deberá ser acreditado en un plazo de 60 días hábiles.
El informe completo lo puede ver www.contraloria.cl