La Secretaría Ministerial de Salud de la Araucanía informó ayer la confirmación del primer caso de persona contagiada con Hantavirus este año en la región, se ratifica por técnicas de laboratorio.
Se trata de un menor de 10 años, residente en la comuna de Pitrufquén que consultó el pasado 7 de febrero por sospecha de Covid-19. Luego de unos días volvió a consultar y allí se sospechó de Hantavirus, lo cual finalmente se confirma tras la toma del test rápido siendo derivado al hospital regional de Temuco y, posteriormente, la madrugada del domingo, al Hospital Las Higueras de Talcahuano. “Las muestras fueron confirmadas como Hantavirus en el laboratorio del hospital regional de Temuco”, señala el comunicado de la Seremi.“Actualmente el paciente se encuentra hospitalizado, conectado a ventilación mecánica, estable dentro de su gravedad”, destaca el comunicado.
Finalmente, se comunica que los equipos de epidemiología y zoonosis de la Seremi de Salud, realizaron la investigación correspondiente, determinando como lugar de mayor probabilidad de infección, un sector rural de la comuna de Gorbea donde estuvo el menor de visita en casa de familiares.
La Autoridad Sanitaria realiza un llamado a la población a extremar las medidas de precaución frente a la infección por Hantavirus para evitar la transmisión a quienes trabajan y viven en zonas rurales.
Principales recomendaciones en zonas rurales y camping:
- Mantener alimentos y agua protegidos de los ratones
- Guardar los alimentos en recipientes cerrados sin dejar restos de comida sobre mesas, muebles, piso, etc.
- Caminar en el campo sólo por senderos habilitados
- No ingresar a lugares que han estado cerrados por mucho tiempo sin ventilar estos recintos. Ventilar por 30 minutos las bodegas y leñeras de la casa antes de ingresar.
- Realizar una adecuada limpieza utilizando guantes y mascarillas, además de limpieza con cloro, en lugares cerrados por largos períodos
- Mantener siempre medidas generales de higiene en cocina y utensilios.
- Guardar la basura en recipientes con tapa. Si no hay recolección de basura, entiérrela a 50 cm. de profundidad y a 50 metros de la vivienda.
- Mantener protegidas y tapadas las fuentes de abastecimiento de agua.
- Mantener letrinas o fosas sépticas en buenas condiciones de higiene.
- No eliminar a los depredadores naturales de ratones, como lechuzas, zorros y culebras.
- Cortar pasto alrededor de viviendas y campos.