En la comuna de Curarrehue, la primera autoridad comunal, Abel Painefilo Barriga, a través de la Dirección de Medioambiente, Aseo y Ornato (DIMAO), se encuentra trabajando junto a la Corporación Umbrales en una propuesta para la declaración oficial del primer humedal urbano de la ciudad cordillerana, así como también en su respectiva ordenanza.
«Pronto tendremos más novedades y esperamos poder sumarnos a esta lista de espacios protegidos y relevar así el valor ambiental y cultural de estos frágiles ecosistemas», se indicó desde el DIMAO.
Los humedales son conocidos como las arterias del mundo debido a su rica biodiversidad y provisión de importantes servicios ecosistémicos que aportan al desarrollo sustentable. Por ello, desde el año recién pasado se encuentra en vigencia la ley de humedales urbanos que busca resguardar y proteger estos espacios naturales.
En la región de La Araucanía, se trabaja en el tema de la protección de éstos y, recordemos, ya hay dos humedales presentados en las comunas de Pucón y Villarrica durante el mes de febrero.No obstante, desde el Ministerio, junto a los equipos técnicos, siguen realizando un trabajo conjunto a los municipios para que durante las próximas semanas se levanten nuevas solicitudes de declaratoria de humedales urbanos en la región.
Finalmente, destacar que a partir de la publicación del listado en el Diario Oficial, las personas naturales y jurídicas tienen un plazo de 15 días hábiles para aportar más antecedentes y deben ser ingresados a través de la oficina de partes de la Seremi de Medio Ambiente de La Araucanía, ubicada en calle Lynch 550 o al correo electrónico: oficinadepartesaraucania@mma.gob.cl