Tal como lo había anunciado el Movimiento Ambiental Intercultural Cuenca del Trancura de Pucón, en el Día Mundial del Agua (22 de marzo), se organizó para realizar la limpieza de la playa zona Los Sauces. “Damos gracias a todas las personas que participaron de esta iniciativa y que esto sea un incentivo para seguir en el trabajo de poder mantener limpio nuestro entorno, sobre todo el lago, los bosques y los ríos de la cuenca. Y hacemos un llamado especial a tomar conciencia de nuestro consumo y lo que hacemos con la llamada basura.
Hoy la temática del agua es de relevancia mundial, en el caso chileno muchas zonas rurales ya no tienen agua, los ‘derechos de agua’ se encuentran en manos de empresas privadas que descaradamente y sin escrúpulos usan el recurso, lo desvirtúan y estropean en sus procesos productivos altamente contaminantes, sin considerar los habitantes (biodiversidad) que sobreviven gracias a aquellas aguas.
Recordar que el lago Mallolafquen (Villarrica) se encuentra saturado (contaminado) y el principal culpable en un 50% es de parte de las pisciculturas y el resto de porcentaje se divide entre las construcciones de inmobiliarias, casas, y asuntos antrópicos de la ciudad moderna en donde se fomenta la deforestación, el drenaje de humedales los cuales funcionan como filtros naturales y purificación de agua, generando una carga contaminante que no soporta la cuenca.
Viendo esta problemática social y natural, es que como movimiento y fundación hemos generado diferentes acciones para revertir la situación, vemos como las leyes juegan en contra a un desarrollo armónico y ordenado, y se encuentran a favor de los grandes capitales en desmedro de las personas locales. Es por ello que hemos decidido hacer el intento de participar en la nueva redacción de la Constitución, generarla de forma participativa y consciente, respondiendo a las necesidades y soluciones viables en un contexto de cambio climático, consecuencia de una industria altamente contaminante y una economía lineal de mercado”, finalizó diciendo el MAI.