Conversamos con Katalina Gudenschwager Basso, hija del ex alcalde de Villarrica, Erwin Gudenschwager Jiménez, quien es una destacada abogada Penalista que ha desarrollado su carrera, fundamentalmente, en el ámbito privado y que hoy está asumiendo el desafío de competir por un puesto en el Concejo Municipal de Villarrica. Hoy nos hablará de su vida personal y sus propuestas para mejorar la calidad de vida de los vecinos de Villarrica.Katalina se define como una persona sociable, con muchos amigos, quienes la han incentivado en el desafío de entrar al servicio público. Su principal apoyo lo constituye su familia, que estando habituada a las campañas por la actividad del padre y el apoyo de su madre, ha constituido su guía para el desafío que hoy emprende.
¿Por qué surge el interés de tomar el desafío de ser candidata a concejal?
“En primer término tiene que ver con la herencia del incansable trabajo de mis padres hacia nuestra comuna, siempre vi su gran entrega como un ejemplo y aunque hubo un costo para mí en algunos contextos personales, por ser la hija del alcalde, siempre entendí que ayudar a los demás era una forma de realización personal y me tocó vivir muy de cerca todas las campañas de mi papá, lo vi siempre entregar lo mejor de sí mismo a vecinos de Villarrica con nombre y apellido. Eso es lo que hoy busco con esta candidatura. La pandemia me trajo de vuelta a esta ciudad luego de haber pasado algunos años viviendo fuera y estoy dispuesta a poner todas mis capacidades profesionales y personales al servicio de la comuna que tanto quiero si la gente me entrega su confianza por medio de su voto para poder ocupar un escaño en el Concejo Municipal y así contribuir a mejorar nuestra comuna”.
¿Quiénes conforman su familia el día de hoy?
“Con mi marido Rodrigo pololeamos hace más de diez años y juntos somos un gran equipo, el me aporta mucho de orden y planificación y yo le aporto con las ideas y la espontaneidad. Juntos tenemos una hija de tres años, Clara, que es un vendaval de energía y nos sorprende cada día, tenemos mucho amor y aunque a veces hay cansancio, como en todas las familias, en nuestra casa todos contribuimos a las tareas de forma equitativa y eso es fundamental. A él lo ha pillado de sorpresa todo lo que significa el tema político, pues ambos nos hemos desempeñado profesionalmente en el sector privado, pero me apoya incondicionalmente y yo se lo agradezco. También están muy cerca de nosotros mis papás, Erwin Gudenschwager y Verónica Basso y mi hermano Tomás. Kristobal, mi otro hermano, vive en estados Unidos porque hace tiempo está haciendo su postdoctorado, hizo familia allá y con la pandemia no lo hemos visto. En todo caso, somos bien aclanados, nos comunicamos harto por todas las vías virtuales con las que hoy contamos. También me encanta tener a mis dos abuelas vivas y poder contar con ellas. Les mando un tremendo saludo a las dos, mi Ita Chela y mi Ita Inés, quienes me han apoyado mucho en esta campaña”.
¿Qué siente usted que podría aportar al Concejo Municipal de Villarrica?
“Creo que lo más importante es mi formación familiar y la necesidad de interiorizarme con los vecinos para poder contribuir desde la gestión a buscar soluciones para sus problemáticas. Desde lo profesional, hoy la seguridad comunal es un tema que me parece fundamental y como abogada penalista me gustaría poder contribuir a recuperar la tranquilidad de nuestra comuna, no sólo a corto plazo tomando acciones legales, sino también generando instancias deportivas y artístico culturales para que niños y jóvenes tengan posibilidades de desarrollarse en un ambiente que los potencie y donde se sientan valiosos. También promover e impulsar iniciativas que nos permitan visibilizar y prestar apoyo en los casos de violencia intrafamiliar que las circunstancias actuales han dejado en evidencia y que no pueden quedar a la deriva. Además, me gustaría trabajar en pro de la sustentabilidad de nuestra comuna, cuidando nuestros recursos naturales que son fundamentales para el desarrollo del turismo. Creo que hoy las propuestas de la mayoría de los candidatos van en esa línea y el trabajo conjunto del Concejo Municipal debería partir en esa base. Apoyar la maternidad es también muy importante para mí, se necesita mucho tener mecanismos efectivos para asistir a las madres de la comuna, aquellas que desean trabajar o dedicarse al cuidado exclusivo de sus hijos deben contar con mecanismos que les permitan desarrollarse y tener estabilidad, esto va en pro de ellas y de sus hijos. Finalmente, a mí me gusta trabajar en equipo y creo que ese es otro gran aporte, mi intención es buscar acuerdos que ayuden a que Villarrica progrese aún más y que ojalá el Concejo sea un órgano colaborativo y trabajemos por el bien de la comunidad en conjunto con el alcalde que resulte electo”.
¿Qué les diría a las personas para que asistan a votar el 10 y 11 de abril?
“Yo entiendo que en el contexto de pandemia todo es bastante incierto, tal vez la población tiene preocupaciones mucho más urgentes que asistir a votar a estas elecciones. Pero es muy importante su voto, es importante que se informen para que puedan hacer la diferencia en esta elección donde no sólo se eligen alcaldes y concejales, también gobernadores y constituyentes. Finalmente, nuestro gobierno comunal y regional dependen de esta elección, que extraordinariamente se desarrollará en dos días para dar a la población garantías sanitarias en el contexto de la pandemia. Los invito a votar informados, conocer y comparar las propuestas y currículum de cada uno de los candidatos.Pueden revisar mis propuestas agregándome a Facebook, mi perfil personal es mi nombre completo “Katalina Gudenschwager Basso” también pueden buscarme en Instagram como @por Villarrica y, finalmente, tengo una página de internet: www.katalina.cl donde está disponible en detalle mi currículum profesional y mis propuestas para la comuna.
Pero especialmente les pido a las personas que me conocen y conocen mi trayectoria familiar, que confíen en mí y me ayuden hoy en este proyecto de trabajar por un Villarrica con todos, para ser un aporte para ustedes desde el Concejo Municipal.