El pasado viernes 23 del presente, se desarrolló una importante actividad a través de la plataforma Zoom, para reforzar uno de los sellos educativos de la Escuela Valentín Letelier de Villarrica. En esta oportunidad, se presentaron los principales lineamientos que desarrollará la Unidad de Gestión Ambiental del Establecimiento. Esta unidad está conformada por el docente de Biología y Jefe Técnico de la escuela, Mauricio Riquelme; la docente Raquel Mardones, la Educadora Diferencial Génesis Contreras, los docentes de Ciencias Naturales José Palma y Andrés García, el docente de Educación Física, Luis Campos y Humberto Sepúlveda, Asistente de la Educación.
Esta importante actividad contó con la participación de destacados representantes regionales y comunales e igualmente se recibió un especial saludo de Paula Castillo, SEREMI de medio ambiente y de Jimena Becerra, Jefa DAEM, y de la Jefa del Departamento de Medio Ambiente local. Además, se contó con la presencia de los diferentes estamentos de la escuela. La instancia permitió consolidar el compromiso de las autoridades con el Proyecto Educativo Institucional, en las acciones a ejecutar y lograr una efectiva conciencia ambiental en la comunidad educativa.
“Los estudiantes de la Escuela Valentín Letelier se encuentran en una etapa de desarrollo muy favorable para aprender a mirar el mundo desde un lente científico. Dadas las características del desarrollo humano, en este periodo estamos frente a personas pequeñas cuyos intereses parten de la realidad inmediata, del mundo que les rodea. Los niños y niñas muestran su energía y frescura desbordante y su capacidad de asombro es infinita, esto les lleva a mantener un deseo de exploración latente. Por estas características ellos constituyen un grupo en el cual se puede fácilmente propiciar el desarrollo de intereses, conocimientos y habilidades respecto a la educación ambiental”, se señaló en la ocasión.
Luis Villegas, Director de la Escuela, manifestó al diario que, “En esta etapa de la vida de las personas se centran las bases para una cultura ambiental y un estilo de vida ecológico. Si queremos asegurar un mejor futuro a las generaciones venideras y mayores probabilidades de preservación del planeta, tenemos que formar las actitudes necesarias en el aquí y el ahora, tarea en la cual la escuela tiene un compromiso especial”.
“La actividad permitió consolidar el sello ambiental del establecimiento y reforzar el compromiso de las autoridades y comunidad educativa, en las líneas de acción propuestas para el periodo 2021, tanto presenciales como en ambientes virtuales”, se dijo finalmente desde la Escuela Valentín Letelier de Villarrica.