Vecinos y vecinas, quiero manifestar mi más firme compromiso para que nuestro municipio abra sus puertas a todos nuestros vecinos y vecinas, de cara a la ciudadanía, transparente, limpio de malas prácticas como las que hemos conocido en estos tiempos, promoviendo la participación activa de todos y todas. Cuando las cosas se hacen con honestidad no se le teme a la transparencia y a la participación ciudadana.
Como futura alcaldesa de Villarrica, la necesidad de control del gasto, que tanta falta ha hecho en este tiempo y la transparencia en el ejercicio de la función municipal, será una prioridad, asegurando que los recursos que le pertenecen a toda la comunidad, sean bien utilizados en beneficio de todos y todas las habitantes de Villarrica. Estoy convencida que es necesario fortalecer los mecanismos de control ya existente e introducir nuevos mecanismos de rendición de cuenta hacia la comunidad, los cuales deben ser claros y estar al alcance de cualquier persona y no sólo en una cuenta anual donde se muestra la gestión y acciones del Alcalde de turno.
A modo de ejemplo, sabía usted que, según información oficial del Consejo para la Transparencia, la Municipalidad de Villarrica muestra una tasa de cumplimientos a solicitudes por ley de transparencia de 75.5% (2010- 2018) tardando en promedio 15.75 días hábiles por cada solicitud. Por otro lado, las cifras en cuanto a trasparentar los actos administrativos municipales (sueldos, contratos, beneficios licitaciones etc.) sólo alcanza a la cifra de cumplimiento 58,97% (transparencia activa periodo 2010-2018).
La Autoridad debe velar y garantizar que los recursos, lleguen a todos y todas quienes habitamos nuestra comuna. Mi compromiso es contigo, Ingrid Prambs Klocker, candidata a alcaldesa por Villarrica, vota 252.