Luisa Jélvez, conocida vecina de Villarrica, docente, dirigente social, quien con 45 años tiene Atrofia Muscular Espinal, nunca ha sido infundida con Zolgensma, un medicamento extremadamente caro el cual la ayudaría sobremanera. Debido a esta carencia, la calidad de vida de Luisa se resume a una silla de ruedas, a los cuidados recibidos por su madre, a quien lamentablemente comienzan a atacar enfermedades crónicas. Con esfuerzo y valentía, en su posición de dirigente, sigue luchando por los derechos de las personas con discapacidad de la comuna de Villarrica y de la región de la Araucanía.
El grupo de amigos “Juntos con Luisa”, surge desde el conocimiento de las múltiples necesidades que tiene ella y que con urgencia deben ser cubiertas. Personas que padecen Atrofia Muscular Espinal necesitan constantemente: Evaluación, seguimiento y tratamiento de Neurólogo, Kinesiólogo, Terapeuta ocupacional, Fonoaudiólogo, Broncopulmonar. Además de medicamentos no cubiertos por el sistema de salud, ayudas técnicas de alto costo, y una vivienda accesible que por supuesto, no sea arrendada.
Con el objetivo de concientizar respecto de la vida de una persona con discapacidad como Luisa, el lunes 19 de abril se concretó una reunión entre María José, Rodrigo, Borja y Facundo, los protagonistas de “Ayudemos a Borja” (ver nota aparte en página 4) y el grupo de amigos “Juntos con Luisa”. Para sorpresa de todos los participantes de la reunión y para la misma Luisa, la familia de Borja donó la grúa de transferencia que llegó al domicilio de ella hace unos días. “El agradecimiento es eterno, conocer a María José, Rodrigo, Facundo y Borja es una inyección de energía, esperanza y disposición a trabajar en pro de mi bienestar, señaló la dirigente social, quien ahora necesita más que nunca del apoyo de toda la comunidad.
“Las necesidades de una persona en situación de discapacidad no empiezan ni terminan en una ayuda técnica, son más amplias y necesitan ser cubiertas a fin de entregar dignidad a los afectados, tal como lo enfatiza “la Convención Internacional de Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (2006)”, que si bien nuestro país reconoce dicha Convención, no ha estado a la altura en esta materia. Hacemos un llamado a las autoridades, empresarios, vecinos, amigos y todos quienes deseen sumarse a esta cruzada de amor, a hacer su aporte a la Cuenta Rut del Banco Estado: 14.508.907-7, a nombre de Luisa Jélvez Burdiles. Necesitamos renovar ayudas técnicas, necesitamos una vivienda adecuada, asegurar la compra de los medicamentos de Luisa, asegurar sus atenciones profesionales, necesitamos alivianar la carga de su esforzada madre”, señalaron los organizadores de esta campaña de ayuda solidaria por el bienestar de la destacada dirigente social.
