Elecciones históricas tuvieron lugar el fin de semana luego que por vez primera los comicios se realizaran en dos jornadas, el sábado 15 y domingo 16 se llevaran a efecto cuatro elecciones simultáneas: Convencionales Constituyentes, Gobernadores Regionales, Alcaldes y Concejales.
Tanto en las comunas de Villarrica, Pucón y Curarrehue, el proceso eleccionario se desarrolló sin mayores inconvenientes como no fueran las dificultades impuestas por las medidas sanitarias vigentes por la pandemia en todo el país, y por el manejo de cuatro cédulas en el mismo procedimiento.
El desafío previo era que se lograra a lo menos el mismo porcentaje de votantes que en el plebiscito 2020, el que llegó a un 50% de los electores, unos 3 millones de personas. El total inscrito en los registros electorales era de 14 millones 750 mil ciudadanos.
Seguramente los lectores ya están informados de quiénes fueron los ganadores. Aclaramos que este comentario por motivos de impresión fue ayer despachado antes de conocerse escrutinios. O, por lo menos, los electores sabrán cuáles fueron los porcentajes que lograra cada partido, coalición de partidos y postulantes independientes. De cualquier forma, aun en esta circunstancia es posible delinear algunas conclusiones.
Si el porcentaje de votantes fue inferior al del plebiscito de octubre 2020, habrá un importante motivo de análisis acerca del comportamiento del electorado. En especial de los segmentos más jóvenes quienes fueron, al parecer, los que no habrían concurrido a votar de acuerdo a las proyecciones y expectativas.
Otro hecho que tendrá relevancia, teniendo presente el dato final acerca del porcentaje de votantes, podrá ser la legitimidad que revestirá este proceso eleccionario en particular en lo referente a los Convencionales Constituyentes. Se comentaba ayer en círculos políticos que como fuere esta elección tendrá plena legitimidad por cuanto será, como ha sido en la práctica, la expresión soberana de la voluntad ciudadana.
La realidad indica que este singular acto eleccionario ha cumplido con todos los requisitos y obligaciones que estipula la legislación correspondiente, de manera que no es admisible ponerlo en duda ni mucho menos objetarlo, sea el que sea el bloque o coalición que se imponga en los escrutinios.
Frase
“El pueblo sólo es soberano el día de las elecciones.”
(Castelao)