El cáncer de mama es el cáncer más frecuente en la mujer, y la primera causa de muerte por cáncer a nivel mundial. A esto se suma que todas las mujeres son susceptibles de desarrollar cáncer de mama y que el 70% que lo desarrolla no presentan factores de riesgo identificables, lo que hace que mantener la alerta frente a esta patología, con la finalidad de detectarla a tiempo, sea clave.
Lo importante es saber que, la autopalpación regular y unos hábitos de vida sanos pueden reducir el riesgo de cáncer de mama.
Síntomas y signos
• Aparición de un bulto o nódulo duro, que se puede detectar a simple vista o al tocarse la mama.
• Cambio de aspecto, reducción, hundimiento o secreción del pezón.
• Cambio de forma, simetría o aumento de tamaño en el contorno de las mamas.
• Engrosamiento o endurecimiento del tejido de las mamas.
“Es por esto que te invitamos a que te realices tu examen,
Ámate, examínate y detecta a tiempo”, dice la invitación del Cesfam de Curarrehue, que indica que para ser parte del operativo hay que contactarse con Cintia Gatica al fono: 930922469
El operativo tendrá lugar entre el lunes 24 y el sábado 29 de mayo y será gratis para usuarias Fonasa, entre los 20 y 35 años de edad.