Nuestro país está viviendo una especial etapa en el plano sanitario. Pero también en lo político, económico y social. Después del plebiscito en el que se aprobó iniciar un proceso de nueva Constitución, comenzó una serie de elecciones que tienen como próxima meta las de gobernador regional el próximo fin de semana.
No obstante lo anterior, el panorama mundial no está menos convulso. En el gran ámbito planetario, la atención de periodistas y analistas internacionales está enfocada en los pasos que se están dando en pos de la llamada Agenda 2030 impulsada por Naciones Unidas (ONU). No son pocos los que piensan que la ONU sólo proyecta este plan y que son otros niveles de personajes e instituciones quienes lo han diseñado.
A este respecto, se suelen mencionar el Foro Económico Mundial, conocido también como Foro de Davos, el Club Bilderberg, fundaciones como la de Ford, George Soros, Rockefeller, Rothschild, Bill Gates y su ex esposa Melinda, Jeff Bezos, Elon Musk, el propio Mark Zuckerberg (Facebook y otras redes), entre esos personajes.
Se ha constatado que ellos son propietarios de fortunas ascendentes a cientos de billones de dólares. Estas personas e instituciones están muy preocupadas por la salud financiera, social y económica del planeta. Tanto así que sobre la base de algunos documentos oficiales que hablan de una eventual próxima crisis planetaria, han elaborado agendas globalistas que han llegado a conclusiones importantes. Una de ellas sería la Agenda 2030 de la ONU y un Nuevo Orden Mundial.
Por ejemplo, en un documento desclasificado hace poco preparado por el ex Secretario de Estado de los Estados Unidos, Henry Kissinger, se apunta que gran parte de los problemas de los países es la sobrepoblación. Por tanto, Kissinger sugiere que hay que desarrollar políticas que se dirijan a disminuir la población.
Uno de esos problemas es la falta de suficiente alimentación, y que millones de personas languidecen o mueren de hambre. Parecen olvidar que hay gran masas continentales y marinas que todavía no son explotadas. Es decir, simplemente, recursos para combatir el hambre hay de sobra.
Se ha publicado en medios, que nos son los chilenos, que un paso para disminuir la población son las políticas abortistas que implementa la Open Society Foundation, de George Soros, de quien dicho sea de paso, se ha sabido además que indirectamente financia medios importantes de comunicación en el mundo, en particular, de televisión, para que alientan esas políticas o por lo menos no las critiquen.
Hay mucho que comentar acerca de ese supra mundo de los hombres y sus organizaciones financieras más poderosas del planeta Tierra y su vecindario hasta ahora.