Una emocionante visita ocurrió la tarde del pasado día domingo 13 de junio en la Catedral de Villarrica, hasta donde llegó la reconocida actriz chilena Claudia di Girólamo, con el fin de reencontrarse con la hermosa obra de arte de su abuelo, el artista Giulio Di Girólamo. Allí compartió una pequeña entrevista con el Padre Erwin Sanhueza, Vicario Parroquial de la Parroquia Sagrado Corazón de Jesús.
“Hoy, gracias a Dios, me encuentro frente a la obra de mi abuelo “Nonno” di Girólamo. Recuerdo perfectamente cuando la estaba pintando. Vinimos en familia a acompañarlo. Él hizo unos andamios muy grandes para alcanzar la altura necesaria y nosotros le ayudábamos a mezclar los colores y corríamos por los andamios. Después, íbamos con mi Nonna (mi abuela) a la playa a caminar con mi madre, mi padre y mis hermanos.
Es una obra para mí que tiene que ver con mi familia, con la historia familiar. Con una familia muy unida, súper católica, muy humanista, muy artista. Y encontrarme con esto me emociona muchísimo.

Además, el Nonno (mi abuelo) es un hombre que ha dejado su arte por todo el territorio nacional y nosotros pensamos como familia que debería ser declarado “Patrimonio Nacional”, porque realmente son obras magníficas, que enlazan no solo su religión, sino que además trasciende la religión y hablan de lo humano y de lo divino, que nos conecta a todos independientemente de lo que creamos como religión.
Hoy día podríamos decir que fue un hombre que vio el futuro, la inclusión de los pueblos originarios y el respeto que hay que tenerles.
A los habitantes de Villarrica, quiero enviarles un gran saludo y un abrazo muy fuerte en estos tiempos difíciles. Pensar que vamos a salir adelante. Es una belleza muy grande la que ustedes tienen y hay que gozarla, disfrutarla, traer a los niños, contarle las historias. Los abrazo con todo mi corazón y mi alma. Para mí es un orgullo ser la nieta de este gran artista”.
“Encontrarme con esto me emociona muchísimo”, señaló Claudia di Girólamo.
Breve biografía: Giulio Di Girólamo
(Fuente: Museo Nacional de Bellas Artes)
Giulio Di Girólamo Antonuzzi, pintor. Nació en la ciudad de L’Aquila degli Abruzzi, Italia, el 22 de agosto de 1902. Falleció en Santiago el 5 de junio de 1998.
Artista autodidacta, desde niño demostró sus habilidades plásticas, con solo quince años fue contratado como pintor en distintas empresas gráficas en Roma, época de la cual datan también sus primeras obras al óleo. En forma paralela estudió cultura clásica, griego y latín.
El ambiente de posguerra en Europa le llevó a buscar nuevas perspectivas de vida en América. Emigró a Chile en 1948 junto a su esposa Elvira Carlini y sus tres hijos, Paolo, Vittorio y Claudio.
En Santiago abrió la Academia di Girólamo donde impartió clases de pintura, dibujo, historia del arte, perspectiva, anatomía artística y escenografía. Entre otras múltiples actividades fue ilustrador de la revista Ercilla y diseñador gráfico.
Regresó a Italia en 1972 donde se desempeñó como consultor artístico de la Santa Sede y diseñador de paramentos litúrgicos para el cardenal Baggio y otros prelados del Vaticano. Se dedicó además a la restauración de obras de arte y a la pintura. Volvió a Chile en forma definitiva en 1991, lugar donde ya había fundado una familia de connotados artistas.
El gobierno de Chile le otorgó la Nacionalidad por Gracia en marzo de 1997, un año antes de su fallecimiento.
Cabe señalar que sus obras, están entre otros, en catedrales, parroquias, santuarios, escuelas, hospital y en la zona lacustre, están en Villarrica y Pucón.