En tiempos en que nuevas autoridades comunales y regionales se aprestan a asumir sus cargos luego de elecciones populares, cuando se escucha a políticos clamar por más participación, es más que oportuno referirse al destino del actual hospital de Villarrica.
El nuevo centro asistencial en construcción estará terminado el año 2022. Hoy es pertinente que la comunidad se pronuncie sobre cuál debe ser el futuro de la ex Casa de Socorros y actual hospital, en servicio desde 1965. Se ha sabido de algunas opiniones muy respetables y es oportuno debatir sobre el tema.
Al respecto, conviene recordar lo sucedido con el antiguo Hospital de Pitrufquén, hace tan sólo un lustro. En una decisión rayana en lo insano autoridades de la época decidieron que ese edificio que funcionaba bien, fuera demolido totalmente.
Es de esperar que en Villarrica no ocurra lo mismo. Por lo menos aquí la comunidad está muy atenta haciendo oír su voz. Hay distintas opiniones acerca de lo que es más conveniente para la comuna. La ex alcaldesa y ex candidata Ingrid Prambs, el concejal electo Víctor Durán y el ex candidato Hermes Medina, han dado a conocer sus propuestas.
La primera, planteó un consultorio y centro destinado al adulto mayor. El segundo, un mercado municipal o una feria campesina. El tercero, un estacionamiento subterráneo. Otras personas son partidarias de un policlínico para pacientes rurales, oficinas municipales, centro oncológico, etc.
Diario y Radio “Correo del lago”, proponen: conservar la actual edificación para destinarla exclusivamente a un hospital para adultos mayores. Además, parte de la instalación utilizarla como consultorio familiar para ese mismo segmento etario.
En tiempos en que se oyen propuestas políticas de todo tipo muchas veces utópicas, es hora que la gente de Villarrica decida el destino del edificio del hospital que tantos y tan valiosos servicios ha prestado a la comunidad.
=================================================
F R A S E
“El ánimo es la más sana medicina”
(Salomón)