Intenso fue el trabajo que desarrollaron durante el año 2020, los profesionales que integran el Programa Adulto Mayor de la Municipalidad de Pucón, quienes no escatimaron esfuerzos en un año de pandemia para llegar con el apoyo y las ayudas a los más de tres mil adultos mayores que atiende en la comuna, donde destacan varios proyectos que fueron financiados por el SENAMA.
Cabe destacar que la Municipalidad de Pucón es miembro activo de la iniciativa de la Organización Mundial de la Salud sobre Ciudades Amigables. En ese contexto, el municipio lacustre se adjudicó un proyecto concursable sobre diagnóstico participativo, el cual busca conocer las barreras que impiden el envejecimiento activo de las personas mayores en la comuna lacustre. La iniciativa busca que los adultos mayores puedan dar su opinión frente a temas relevantes que afectan directamente a las personas mayores, tales como vivienda, transporte, trabajo, servicios comunitarios, participación social y respeto, entre otros que fueron abordados en un diagnóstico participativo que culminará a fines de este año, que contempla un plan de acción con propuestas de mejoramiento en la comuna entregadas desde los mismos adultos mayores para lograr que Pucón sea una comuna amigable con los adultos mayores, tanto a nivel urbano como rural.
Recientemente el municipio lacustre firmó un convenio con la “Fundación Vamos Chilenos”, quien aportó con 121 dispositivos móviles a los adultos mayores de Pucón, que cumplían con los requisitos estipulados por la fundación y 30 dispositivos móviles al Programa Centro Diurno Comunitario, que además de contar con el dispositivo, cuenta con dos cajas de alimentación y un soporte técnico de acompañamiento para dichos beneficiarios.
En el área de asistencia social, se entregaron ayudas sociales consistente en alimentos, vale de gas, leña, kits sanitarios, todos gracias a los convenios realizados con el SENAMA, el Gobierno Regional y la CONADI. Además de aportes en pañales, provenientes tanto del Servicio Nacional del Adulto Mayor, para personas mayores con dependencia moderada y severa, y donde también la UCAM tuvo una activa participación con préstamos de colchones anti escaras, bastones y/o burritos para los adultos mayores con necesidades, acciones que se concretaron a través la Dirección de Desarrollo Comunitario.
En el ámbito de las postulaciones al Fondo Nacional de Desarrollo Regional, el programa se adjudicó 17 proyectos para clubes de adulto mayor, los cuales estuvieron enfocados al autocuidado de la salud como atención podológica, atención de kinesiólogo y psicólogo, que se ejecutaron en clubes urbanos y rurales de la comuna, y durante este año, de forma activa, se trabajará para postular a fondos concursables para financiar nuevas iniciativas que vayan en directa relación con el bienestar de los socios y socias de los diferentes clubes de adultos mayores de la comuna lacustre.