Para que se concrete falta el veto del Presidente Sebastián Piñera, y luego la promulgación de la normativa.
Se aprobó el feriado del 21 de junio en la Cámara de Diputadas y Diputados, luego que se votara el informe de la comisión mixta y se despachara desde el Congreso el proyecto que crea el Día de los Pueblos Originarios, aunque todavía falta para que se concrete.
Lo anterior, porque después de la aprobación por parte de la Cámara Baja, la iniciativa pasará a manos del Presidente Sebastián Piñera, quien aplicará un veto supresivo para que no se elimine el feriado del 12 de octubre.
Luego de ese trámite, el Congreso quedaría esperando la decisión del Ejecutivo y tras eso solo faltaría la promulgación de parte del Mandatario, lo que según se ha indicado desde el gobierno, ya estaría listo para que se apruebe y finalmente sea feriado el próximo lunes.
Dos feriados consecutivos
De promulgarse la ley, este año habría dos lunes feriados consecutivos, ya que el 28 de junio también es festivo debido a la festividad religiosa de San Pedro y San Pablo.
En tanto la normativa nueva establece que será feriado el día del solsticio de invierno, que es cuando los Pueblos Originarios celebran el Año Nuevo, y ya que cada año el solsticio es en días distintos, el día en rojo en el calendario variaría de acuerdo a eso.
Fuente: https://www.adnradio.cl
¡Última hora!
APROBADO.Sala del Senado aprobó por unanimidad veto presidencial del proyecto de Día de los Pueblos Originarios.
El feriado de los Pueblos Originarios se fijó para el 24 de junio. Sin embargo, una tercera modificación agregó un artículo transitorio para que este año, de manera excepcional, se lleve a cabo el 21 de este mes. Por lo tanto, este lunes es feriado en todo el territorio nacional.