La carrera de Relaciones Públicas (Lic. Comunicación Estratégica) de la Universidad Autónoma de Chile (sede Temuco), realiza en el marco de su electivo anual de Responsabilidad Social Universitaria, diversas temáticas de ayuda social a comunidades vulnerables o simplemente entidades que requieren ayuda, buscando soluciones óptimas a través de sus estudiantes, aunque hoy en día se acentúa en una serie de necesidades, adversidades y problemáticas producto del Covid-19. Por ello, a pesar del contexto actual que vive nuestra región y nuestro país, un grupo de estudiantes ha decido reconocer y evidenciar el esfuerzo en realidad que viven las escuelas rurales a nivel regional. Debido a lo anterior, nace una iniciativa para generar una cooperación mutua con un establecimiento municipal, así como en el uso de habilidades y capacidades individuales de cada integrante para plasmarlas en un proyecto de ayuda social dirigido a la Escuela Rural “Alihuén” 210, ubicada en el sector Challupen bajo, comuna de Villarrica.
Esta iniciativa se basa en una campaña que será llevada a cabo en redes sociales, la cual se denomina “Creciendo con las letras”: regala esperanza a través de un libro. Está compuesta por tres estudiantes universitarias. Tiene por objetivo, visibilizar una de las necesidades que afectan a la Escuela Alihuén, a través de una campaña creada por estudiantes de Relaciones Públicas para la recaudación de libros infantiles e integrales, que puedan ayudar a los niños a desarrollar sus capacidades individuales gracias a la lectura y, además, proporcionar más material para la Biblioteca. Entendiendo sus expectativas, sueños y anhelos, que se deben alimentar e incentivar. Nuestra labor como equipo es poder beneficiar el aprendizaje de los niños de la escuela mediante la entrega de libros donados, pero en buen estado; gracias a una serie de actividades estratégicas para poder realizar la difusión de la campaña en redes sociales (Facebook e Instagram), con el fin de llegar a un alcance óptimo para dar paso a la recaudación de los materiales y poder hacerles llegar la ayuda.
Lo anterior se realizará mediante el despacho y entrega de los libros a las miembros del equipo, ubicadas en la ciudad de Ovalle, Temuco y Villarrica, pero teniendo una zona de acopio (domicilio) en la comuna de Villarrica, lo cual se realizará con los cuidados pertinentes de sanitización y medidas de autocuidado por la pandemia.
La campaña partió el martes 8 de junio y finaliza el 5 de julio del presente año. Cabe destacar, que se llama a donar libros infantiles en buen estado (nuevos, usados, segunda mano) para niños y niñas de 6 a 12 años de edad, es decir, que sean recomendados para tales edades. Asimismo, estos pueden ser de diferentes géneros, pero infantiles o de educación básica. Sin embargo, no se pueden aceptar libros pertenecientes al Estado. Se agradece la ayuda y posibilidad de que medios de comunicación locales, pymes y organizaciones puedan brindar una pequeña colaboración a favor de la campaña y en la difusión en la comunidad de Villarrica y alrededores, ya que es un proyecto sin fines de lucro y, no está pensado en generar gastos o recursos que no estén al alcance de las estudiantes. Por ende, se espera comprensión en realizar una cooperación voluntaria.
“Esperamos como estudiantes, lograr el objetivo propuesto para dar credibilidad al compromiso con la escuela anteriormente mencionada, frente a su contexto y la realidad actual, destacando como estudiantes su trabajo de educar a los jóvenes del mañana. De igual forma, invitamos a sumarse a la causa”.