¿Qué es la solidaridad? Hay muchas definiciones sobre este concepto. La solidaridad es una actitud de apoyo a una persona o a una causa. La solidaridad es esencialmente un valor ético y moral que conlleva profundo humanismo, expresan filósofos.
El verdadero sentido de la solidaridad surge espontáneo, es voluntario, no obligado. En el país ese espíritu aparece con claridad en las campañas de la Teletón. Cuando compatriotas sufren como víctimas de desastres naturales, aparece la mano amiga, el gesto de apoyo, la decisión de ayudar. Has el bien sin mirar a quien, dice el refrán.
La pandemia que azota al mundo y de la que Chile no escapa, ha significado dificultades indecibles para muchas personas y sus familias. En esta zona lacustre y cordillerana de Pucón, Villarrica y Curarrehue, las consecuencias del confinamiento, se han traducido también en barreras inimaginables para muchos.
En estas situaciones es cuando más se valoran los gestos, los comportamientos solidarios. Hay vecinos que por razones a veces burocráticas, no han recibido la ayuda estatal que les es tan necesaria. Muchos trabajadores informales del comercio ambulante, negocios diversos y especialmente del rubro gastronómico, requieren de la solidaridad de los demás miembros de la comunidad.
No se trata de ayudas pecuniarias. Simplemente se trata de preferir lo local para la adquisición de productos y servicios. Para ello, claro, es indispensable que la autoridad sanitaria y el propio gobierno decidan flexibilizar el Plan Paso a Paso y las políticas de cuarentena.
De tal modo que, manteniendo el auto cuidado y procedimientos indicados, las actividades mencionadas puedan desarrollarse con mínimos progresivos de normalidad. Es muy probable que con esa modificación de criterios el panorama vaya aclarándose para muchos vecinos que esperan la visita de las personas para comenzar a revivir.
===============================================
F r a s e
“¿Cuál es la esencia de la vida? Servir a otros y hacer el bien”
(Aristóteles)