La población mundial en 2021 es de 7.8 billones o, si se quiere, 7 mil 800 millones de personas. Para 2053 se estima que la población llegará a 10 mil millones. Estos datos que parecen fríos y lejanos preocupan a los demógrafos y a organismos que se ocupan de la alimentación como la FAO (Food & Agriculture Organisation), de Naciones Unidas.
También interesan a grandes poderes financieros transnacionales, fundaciones y centros de poder político de países super desarrollados. Se dice en esos ámbitos que el planeta no tendrá capacidad para alimentar a una población mundial en rápido crecimiento. Se teme una hambruna mundial. Hay quienes señalan que la situación sería algo más manejable con unos 5 mil millones de habitantes.
Antecedentes como el citado se encuentran en documentos desclasificados hace pocos años del ex Secretario de Estado de EUA, Henry Kissinger, y en declaraciones de Christine Lagarde, ex directora del Fondo Monetario Internacional. También en publicaciones y dichos de Klaus Schwab, director del Foro de Davos.
En este último foro anual, se ha concluido que hay urgencia en disminuir la población mundial. Analistas internacionales advierten que en ese plano se insertan políticas globalistas como las del aborto y de género que muchos países ya han hecho suyas.
Las políticas globalistas en general que adelantan las Naciones Unidas se vienen aplicando en los países miembros desde hace décadas, aunque en las últimas con mayor intensidad. Los gobiernos de Chile han suscrito numerosos acuerdos y compromisos promovidos por la ONU que, a su vez, recogen esas ideas gestadas por grandes poderes financieros en organismos no oficiales.
Aunque la actual Constitución otorga al jefe de Estado toda la responsabilidad en la conducción de la política exterior, esos acuerdos y tratados en su mayoría han debido ser refrendados por el Congreso Nacional. Así, la ciudadanía, teóricamente, por vía de sus representantes se supone ha dado su consentimiento a la aplicación de esas políticas.
¿Es verídico que la tierra no sea capaz de alimentar a toda la población mundial? A ese tema estarán dedicados próximos comentarios.