Asumieron ayer sus cargos alcaldes y concejales para conformar nuevos gobiernos municipales por los próximos cuatro años. Así ocurrió en Villarrica, en Pucón y en Curarrehue como en la gran mayoría de las comunas del país.
Hubo alguna excepción, como Valparaíso, donde la ceremonia debió postergarse por trámites incompletos en el Tribunal Electoral. Pero, en general, el acto de toma de posesión de los cargos se llevó a cabo en medio de pandemia y en algunos casos (Villarrica) de cuarentena, que obligó a no darles el carácter público que normalmente la ceremonia debería tener.
En esta zona lacustre, en términos generales, las alcaldías y los consejos municipales tienen muchas tareas por delante, algunas pendientes y otras que constituyen verdaderos desafíos para la gestión de quienes ocupan esos cargos por votación popular, a partir de hoy mismo. La gente, las personas, las instituciones de la sociedad civil, cifran muchas expectativas al respecto.
Aunque las elecciones municipales tienen desde siempre un carácter político, también es sabido que son comicios en los que tradicionalmente priman las personas, la imagen y las capacidades de los vecinos que se postulan a estos cargos más que los signos político-partidistas que los presentan. ¿Cuáles son algunas de esas expectativas de la ciudadanía en cada comuna?
Pues, que se trabaje buscando el bien común, que se prioricen acuerdos en la búsqueda de soluciones a problemas y dificultades y que ese trabajo se traduzca en avances para cada comuna, progresos visibles y razonables.
Serían, en cambio resultados no deseados, que los concejos municipales se transformen en trincheras políticas cuya visión se vuelva borrosa y poco eficaz, atendiendo intereses de carácter político ajenos a las verdaderas necesidades de cada comuna, por sobre las realidades locales. También la ciudadanía seguramente espera que la labor de las nuevas autoridades se lleve a cabo en un marco de transparencia y honestidad ante los ojos de todos.
==============
Frase
«Todo gran poder conlleva una responsabilidad»