Alrededor de 900 días se estima que durará el estudio de ingeniería, para la factibilidad de una ruta pavimentada, por la ribera norte del lago Villarrica, iniciativa que han impulsado desde hace años las autoridades de las comunas de Villarrica y Pucón.
Este jueves vía Zoom, el alcalde de Pucón, Carlos Barra, junto a profesionales de la Secplac y del Departamento de Obras Municipales, sostuvieron una reunión informativa con el inspector fiscal del MOP, Gabriel Castañeda, junto a profesionales del rubro, para dar a conocer las etapas en que está el estudio que se inició a finales del año 2016, con el estudio de prefactibilidad, ejecutado por la consultora Ingeniería Chisolfo S.A, que en esa oportunidad analizó aproximadamente seis alternativas donde cruzaría la ruta.
El informe entregado al alcalde, principal impulsor de este proyecto vial, que permitirá una notable descongestión vehicular, pero que además contará con una vía de escape ante una eventual erupción volcánica, muestra que hay significativos avances.
La ruta es complementaria a la internacional Francisco Valdez Subercaseaux, y contempla la construcción de puentes, diseño de una ruta escénica, elementos de seguridad, iluminación, y lo más importante, el cuidado del medio ambiente.
El alcalde Barra agradeció a los profesionales del MOP por el informe y expresó que “esta es una ruta necesaria para el desarrollo turístico de la zona lacustre, pero además permitirá el cuidado de cientos de vida, pues la actual ruta S 199 está colapsada por el alto flujo vehicular, el que año a año va creciendo en forma vertiginosa”.
El estudio de ingeniería de la ribera del lago Villarrica que está siendo ejecutado por la empresa Ávila Ingeniería, debería estar listo en mayo del 2023, para posteriormente proceder a la ejecución del proyecto vial. Se presume que las obras deberían iniciarse a fines de 2023 y principios del 2024, periodo en que deberán realizarse las consultas ciudadanas que permitan conocer la visión y sugerencias de la comunidad ante este importante proceso.