El reciente sábado 10 de julio la autoridad sanitaria dio a conocer un comunicado con respecto a contactos estrechos de casos confirmados Covid -19, variante Delta, de La Seremi de Salud Región de La Araucanía.
«Se informa que, con fecha 8 de julio de 2021, desde el Subdepartamento de Epidemiología de Seremi Región Metropolitana y el 9 de julio desde el Subdepartamento de Epidemiología de la Región de Coquimbo, se recibe al correo de turno de epidemiologia un listado total de 24 contactos estrechos de casos confirmados de variante Delta, que tendrían residencia en nuestra región», se señala. La información da cuenta que las 24 personas corresponden a tripulantes o pasajeros de 3 vuelos internacionales que llegaron al país. «Al tomar conocimiento, se inicia notificación telefónica a los contactos estrechos e investigación epidemiológica. Es así como, 11 contactos estrechos son encontrados y derivados a residencias sanitarias, donde se encuentran actualmente realizando aislamiento. A todos se les tomó muestra PCR, 10 de ellos negativos y 1 con resultado pendiente (se tomó muestra esta mañana). Sin embargo, ellos continuarán con su aislamiento en residencia sanitaria, donde se les realizará un nuevo examen antes de su salida».
Así mismo, se dijo que los contactos estrechos que se encuentran fuera del país, corresponden a la tripulación de los aviones y pasajeros, donde todos se mantuvieron en hotel de tránsito en la Región Metropolitana y retornaron a sus países de origen.
«1 contacto estrecho se encuentra en la Región Metropolitana en su domicilio particular, con PCR Negativa y no ha visitado nuestra región.
Cabe destacar que, si alguno de los contactos estrechos diera resultado PCR positivo, sus muestras serán derivadas al ISP para secuenciación genómica, a través del laboratorio Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena de acuerdo a lo que indica el Ordinario vigente de vigilancia de viajeros», dijeron desde el Minsal, agregando que «cabe recordar que desde la aparición de la variante Delta en India y su propagación, hemos fortalecido aún más la búsqueda de casos, sobre todo en las fronteras de regiones en donde ingresan personas para abastecer el país, como es el caso en nuestra región del paso fronterizo Pino Hachado, en donde ya desde hace algunos meses funciona un puesto de vigilancia permanente para todas las personas que ingresen a nuestra región, realizando un test PCR en pacientes asintomáticos y test de antígeno a pacientes sintomáticos en el lugar.
De acuerdo a la OMS, la variante Delta tiene una alta contagiosidad. Por ello seguiremos reforzando la vigilancia y secuenciación, pero además hacemos un especial llamado a la comunidad a que mantengan las medidas de autocuidado y prevención», finalizaron señalando desde la seremi de Salud de la Araucanía.