El programa Desafío KIMELTUWÜN 2021 contempla la participación en encuentros en línea que buscan fortalecer habilidades científicas y habilidades para el SXXI mediante herramientas virtuales, vinculación curricular, aprendizaje basado en proyectos (ABP) y pensamiento de diseño, promoviendo así la relación escuela-territorio, la educación para la acción y la generación de productos audiovisuales para la comunicación de proyectos escolares.
Tiene como objetivo generar instancias de aprendizaje e interacción entre niños/as y jóvenes de la Región de La Araucanía, mediante procesos de creación audiovisual que integren ciencias, artes y saberes locales, para conocer y poner en valor sistemas socio-ambientales de los territorios y los desafíos para su sustentabilidad.
Buscamos:
- Fomentar mirada científico-intercultural del entorno regional en un programa a distancia.
- Acompañar procesos de investigación y creación audiovisual que integren artes, ciencias y saberes locales, mediante una ruta de aprendizaje basada en pensamiento de diseño.
- Generar actividades que incentiven la investigación científica-intercultural, desde un modelo de indagación territorial, con foco en ecosistemas y sus narrativas culturales.
- Divulgar los contenidos audiovisuales creados por las comunidades escolares.
Postulaciones abiertas hasta el 15 de julio
Pueden participar: Docentes de diferentes asignaturas con cursos desde 7º básico a 4º medio, que se encuentren en ejercicio activo de la profesión en algún establecimiento educacional de la Región de La Araucanía. Cada docente podrá inscribir como mínimo 1 grupo de trabajo y máximo 10 grupos. Cada grupo de trabajo puede contar como mínimo con 3 estudiantes. Si bien no hay un número máximo, se sugiere un máximo tal, que asegure la participación íntegra de todo el equipo en el proyecto.
Más antecedentes en https://www.explora.cl/araucania/kimeltuwun/