Al fin los habitantes de Licanray y los turistas, reciben una noticia halagüeña. Se anunció que será pavimentada o asfaltada la principal avenida del balneario. Por años la vía General Urrutia ha permanecido muy deteriorada y sometida a una política de parches que ha beneficiado es a quienes realizan esos trabajos.
Porque los residentes y los turistas que cada año visitan el centro de atracción en el que predomina el lago Calafquén, han debido soportar serios problemas por el deterioro de sus vehículos cuando tratan de circular por esa calle. Para qué decir de algunos conductores desaprensivos o sencillamente descuidados que deben transitar por el centro del balneario.
El ministro de Vivienda y Urbanismo, del que depende el SERVIU, anunció tras gestiones del alcalde Germán Vergara, que se destinarán 1.500 millones de pesos para el mejoramiento de la calle General Urrutia, durante el segundo semestre de este año que ya está en curso. En cursivas la palabra mejoramiento, porque, señor Ministro, esa arteria no requiere un simple mejoramiento. Requiere una obra definitiva.
Y a raíz de esa productiva reunión del jefe comunal con el ministro, los villarricenses también recibieron una buena noticia. Se aprobó el financiamiento para el proyecto de un boulevard en la más céntrica calle de la ciudad: calle Camilo Henríquez.
Es decir, la arteria citada se transformaría en un paseo peatonal, con lo que Villarrica estaría en ese aspecto urbanístico en similares condiciones que otras grandes ciudades del país. Sería bueno, además, que se gestionara el soterramiento de cablería aérea que todavía existe en las calles de la ciudad.
En el pasado, un par de décadas o poco más, hubo un intento de materializar ambas ideas –boulevard y soterrado de cables- pero esa vez no prosperaron entre otras causas por oposición de algunos comerciantes. Sería de esperar que en la actualidad se privilegie el interés de la comunidad.
===============================================
F r a s e
“Sólo cabe progresar cuando se piensa en grande”
(José Ortega y Gasset)