El Programa “Más Adulto Mayor Autovalente” es un programa del área de la salud que se enfoca en la estimulación funcional del adulto mayor, con el objetivo de mejorar su calidad de vida y promover un estilo de vida saludable.
Este equipo está compuesto por profesionales del área de la Kinesiología y Terapeutas Ocupacionales, los cuales desde el año 2015 han ejecutado diversos talleres orientados al entrenamiento de habilidades motoras como el equilibrio, la fuerza muscular y la coordinación que son relevantes para la prevención de caídas o accidentes en el hogar o fuera de este. Este programa trabaja además en habilidades de la memoria como lo son la atención, la concentración y la orientación en tiempo y espacio a fin de facilitar el desarrollo de sus actividades cotidianas.
“Más Adulto Mayor Autovalente” ha continuado funcionando en la comuna en tiempos de pandemia, llevando a los equipos a adecuar su trabajo al sistema digital o telemático pudiendo de esta forma mantener las actividades con los adultos mayores.
En este equipo son fundamentales las acciones que realizan las profesionales del programa. Una de ellas es Maite Alfaro, Terapeuta Ocupacional quien cuenta que los adultos mayores son muy participativos y receptivos en las diferentes acciones que se realizan pese a la pandemia. “Ellos se han mostrado muy dispuestos a seguir trabajando con las diferentes guías que se le entregan e incluso han llegado adultos a buscar cupos”, dice la profesional.
Por su parte, Iris Medina, kinesióloga a cargo del programa, da cuenta del trabajo que realizan en medio de esta pandemia. “Durante la pandemia las necesidades de atención se han mantenido, ya no con atenciones presenciales, sino que vía online o con entrega de guías y seguimiento telefónico, acciones que buscan mantener la actividad cognitiva de la memoria, entrega de información sobre cuidados en salud, guía de ejercicios para prevenir caídas, entre otras”, señaló.
Por último, cabe señalar que las atenciones continúan y también la recepción de más participantes, los que pueden consultar o solicitar derivaciones a este programa a través de los diferentes centros de salud o en las oficinas de información de los establecimientos.