Una reunión para fortalecer el trabajo que vienen realizando los equipos de salud tanto de la Atención Primaria que lidera el Departamento de Salud de la Municipalidad de Villarrica, como del hospital local, se realizó junto a autoridades de salud de la región encabezada por el jefe de salud pública Waldo Armstrong, en donde estuvieron presentes la Directora del DSM de Villarrica, Jimena Becerra, el Director del Hospital de Villarrica, Jaime Bertolotto, además de profesionales del área de la salud.
En el encuentro fueron abordados diversos temas que tienen relación con fortalecimiento del trabajo que a la fecha se ha realizado con mucho esfuerzo, se han logrado cifras muy alentadoras en algunos aspectos, pero también existe preocupación por ser Villarrica la segunda comuna de la región con más casos activos a la fecha.
La idea del encuentro es fortalecer estrategias e implementar más medidas de Búsqueda Activa de Casos (BAC) para lo que se instó a la comunidad a que, de ser un caso positivo por COVID-19, haga uso inmediato de las residencias sanitarias existentes en la zona con la finalidad de evitar contagios a nivel familiar o grupal.
Al respecto, el jefe de salud pública de la Región de la Araucanía, Waldo Armstrong, señaló que, “Villarrica hoy en día es la segunda comuna con más casos activos, sin embargo, este número es mucho menor a las cifras que se venían dando en las últimas semanas, y para lograr bajar estos indicadores es que llamamos a la comunidad al aislamiento efectivo que se hace solamente en residencias sanitarias. Nosotros como seremi de Salud, podemos controlar el contagio si se está en uno de estos recintos que cuenta con todas las medidas de prevención, aislamiento y alimentación. Entonces, el llamado es a que cualquier persona que salga positiva por COVID o algún contacto estrecho, se dirija al centro de salud y solicite una residencia”, señaló el profesional.
Recordar que la comuna de Villarrica ha obtenido muy buenos resultados en relación a campañas de vacunación y búsqueda activa. Este trabajo está siendo reforzado con estas reuniones en donde se plantean nuevas estrategias en busca de mejores resultados y menores cifras de contagio.