Una invitación está realizando el Departamento de Salud de Villarrica para que las personas que aun no se han inoculado contra la Influenza lo puedan hacer durante la presente semana, esto con el fin de mantener protegida a la población del contagio de esta enfermedad, otro virus que puede ser mortal.
El enfermero Víctor Romero, encargado de inmunizaciones de la red de salud municipal, ha señalado que es importante que los grupos de riesgo estén vacunados. Estos son los adultos mayores, pacientes, crónicos y embarazadas.
La Influenza es una enfermedad respiratoria aguda altamente infecciosa causada por el virus Influenza. Según la OMS, la tasa de ataque anual de la Influenza a nivel mundial es del 5% al 10% en adultos, y del 20% al 30% en niños. La enfermedad genera como consecuencia la hospitalización y/o muerte más aún en los grupos de mayor riesgo en todas las edades.
La mayoría de las muertes relacionadas con la Influenza corresponden a mayores de 65 años, siendo el grupo etario más afectado. Las epidemias no solo influyen en la morbimortalidad de la población, sino que además pueden causar ausentismo laboral y escolar, como también disminución en la productividad de cada país. A nivel nacional, según la información disponible en los establecimientos centinela de APS, la situación epidemiológica de Influenza y virus respiratorios presentó una disminución manteniéndose bajo el umbral estacional en la curva epidémica.
Según las estadísticas, a la fecha se ha logrado la inoculación de un 85% de la población vacunada, por lo que se continúa trabajando para disminuir el riesgo de que las personas puedan enfermar y morir por influenza.
Un dato importante es que se debe mantener un intervalo de 14 días entre la vacuna del COVID-19 y la de la Influenza, por lo que el llamado es a la población a acudir a los centros de Atención Primaria de Salud entre las 9:00 y 16:00 horas, en horario continuado.