Se dio el vamos a la construcción del Centro Comunitario de Salud Familiar de Caburgua, un anhelado proyecto que estaba en cartera desde aproximadamente 5 años y que debió pasar por una serie de requisitos para su ejecución.
“Estamos felices y entusiasmados con el inicio de obras. Este era un compromiso personal que asumí hace algún tiempo para acercar la salud a los sectores rurales y vamos a cumplirlo. Son más de 400 millones de pesos los que se invertirán aquí, sin embargo, la población rural ha crecido mucho y naturalmente sus requerimientos de salud también”, puntualizó el alcalde de la comuna de Pucón, Carlos Barra.
Esta importante obra tiene un plazo de ejecución de 210 días y pretende mejorar sustancialmente la accesibilidad a la red pública en el nivel primario. La construcción contempla en esta etapa un box multipropósito, uno destinado a la toma de exámenes, un box de procedimientos, un espacio para atenciones gineco obstetras y un box dental.
“Este proyecto está pensado en etapas, ya que los requerimientos de la población son dinámicos y van cambiando rápidamente. Lo importante hoy es que el CECOSF de Caburgua es una realidad”, aseveró el edil.
210 días corridos como máximo es el plazo es ejecución de las obras.