El rápido crecimiento demográfico de las comunas de Pucón y de Villarrica en las últimas décadas, está trayendo consigo otros fenómenos, en especial en el rubro inmobiliario. Los alcaldes respectivos coinciden en la necesidad de que se apruebe al fin el Plano Regulador Intercomunal.
Al carecer de ese marco regulatorio la actividad inmobiliaria no encuentra una normativa clara que ponga límites razonables el incremento desmedido de ese tipo de proyectos que en algunos casos trasgreden, entre otras, disposiciones medio ambientales. Hay a veces una notoria incongruencia entre estas últimas y otras netamente urbanísticas, además de otras regulaciones de alcance comunal y aquellas de carácter nacional establecidas hace muchos años y que requieren de urgente actualización.
En atención a que la vida en las grandes urbes se hace cada vez más compleja, hay muchas familias no sólo de adultos mayores sino también de profesionales jóvenes que deciden radicarse en zonas como esta del lago y el volcán Villarrica. Es esta una realidad humana y social, ante la cual no caben objeciones de ningún tipo.
Pero, no debería ser que las autoridades, es decir, el mundo político (gobierno y congreso), no se aboquen hasta ahora a establecer unificadamente la normativa vigente. Los Planos Reguladores de Villarrica y de Pucón, permanecen a la espera de determinaciones de la Contraloría General de la República y del Ministerio de Vivienda y Urbanismo.
Se dirá que existen muchos intereses en juego no obstante lo cual la autoridad tiene la obligación de adoptar decisiones oportunas que más convengan a la población en estas materias.
===============================================
F r a s e
“Planta un árbol y estarás sembrando conciencia”