El Servicio de Farmacia ha fortalecido todos sus canales de entrega de fármacos a la comunidad. Se ha adaptado a la Pandemia y dado todos los resguardos para evitar aglomeración de retiros de fármacos directo en el hospital y apoyado la entrega de fármacos en domicilio.
Creación de sub unidad de farmacia de gestión territorial que acerca los medicamentos a pacientes a domicilio, como los de otros hospitales como hacia el hospital.
Sub unidad que fue creada durante los primeros meses de la pandemia, en conjunto con el equipo directivo y liderado por la nueva colega Química Farmacéutica Valeria Huenulef, quien actualmente permite otorgar oportunidad de acceso de pacientes a sus tratamientos farmacológicos, dado que por un lado traslada los medicamentos desde hospitales de alta complejidad como hacia la localidad de residencia del paciente, triangulando el proceso con APS de la zona lacustre y por otro lado, triangula el acceso del paciente que reside en Villarrica urbano y rural, a través del despacho de tratamientos médicos a domicilio. Esto gracias al esfuerzo de mantener disponibilidad de móviles para estas labores en conjunto con equipo de TENS capacitados para estas funciones.
Disminución de los tiempos de espera en entregas en ventanilla, al tener menos pacientes que vienen a retirar desde otras comunas como desde mismo Villarrica.
Gracias a la gestión descrita anteriormente, se ha logrado que la entrega de medicamentos a pacientes de forma presencial y a los nuevos pacientes que ingresan al sistema y se les otorga inicialmente tratamientos farmacológicos, sea completamente expedita evitando aglomeraciones en lugares cerrados, extensas esperas, exposición innecesaria de grupos de riesgo y mejorando la calidad de atención y satisfacción usuaria que esperamos pueda ser medida prontamente por equipos con estas funciones determinadas.
Disminución de la exposición de población de riesgo al estar alineado con las indicaciones ministeriales de priorizar a adultos mayores.
En consecuencia a lo expuesto, es que se ha logrado dar cumplimiento a los lineamientos ministeriales entregados en pandemia a través de los canales formales de comunicación a nivel público de salud.