En la comuna de Pucón se originó un enfrentamiento entre personal de Carabineros e integrantes del Loft Marta Cayulef, esto debido a la oposición de los civiles a la construcción de un cerco perimetral por parte de la empresa Constructora Tres Esquinas.
La situación se originó pasadas las 09:00 horas cuando Carabineros llegó a prestar protección a personal de la empresa que realizaban las labores de construcción de este cerco, medida instruida por parte del Ministerio Público de la comuna, esto a solicitud de la empresa antes mencionada.
En el lugar los uniformados fueron agredidos con agua y aceite quemado, según lo declaró el Comisario Mayor de Carabineros Pablo Hernández. “Nosotros llegamos al lugar por instrucción de la Fiscalía local, pues la empresa solicitó esta medida ya que anteriormente habían tenido problemas con personas del lugar. Fue así que tanto personal uniformado como los trabajadores, fueron asediados por estas personas quienes lanzaron agua y aceite quemado. Si bien intentaron agredir con un palo y pala, el incidente no pasó a mayores. Respecto a lo sucedido oficiaremos a la Fiscalía para que se adopten las medidas necesarias por el resguardo que está solicitando la empresa”.
En tanto, la contraparte de lo sucedido, en este caso los integrantes del Loft Marta Cayulef, declararon que la empresa en cuestión de propiedad de la familia Eltit de Pucón, está dañando sitios patrimoniales y que se hicieron de estos terrenos de forma fraudulenta. Así lo declaró Carlos Quiñenao Huerquen del Loft, “este terreno es mapuche, es nuestro y así se desprende de nuestro título de merced, el cual la empresa Eltit se apropió de él de forma fraudulenta, pues mi abuelo era una persona analfabeta y quien hizo la transacción se aprovechó de una relación de amistad con mi abuelo, apropiándose de más de 70 hectáreas.”
Junto con lo anterior, el Huerquen Quiñenao agregó que por este terreno hay un proceso judicial, tanto por la apropiación indebida como por la destrucción de un terreno sagrado, donde existe un cementerio y sitios ceremoniales. “En el mes de abril la empresa comenzó a cortar árboles y extraer vegetación sin contar con ningún permiso ni mucho menos un permiso de la CONAF para un plan de manejo. Ante esto, hicimos la denuncia a la Corporación Forestal y la unidad de Derechos Humanos de la PDI, donde personal especializado de esta entidad, llegó al lugar y pudo constatar la destrucción realizada, informe completamente distinto al efectuado por la CONAF, quienes habían resuelto en favor de la empresa. Ahora se supone que este cerco de 2 metros que quieren construir, es para evitar que nosotros como comunidad podamos acceder al lugar y ver cómo ellos destruyen nuestros sitios sagrados”.
Finalmente, cabe informar que tanto el personal de la constructora como Carabineros se retiraron del lugar, no estando claro si volverán a intentar seguir con la instalación de este cerco. En tanto,“Carabineros efectuará la denuncia por las agresiones sufridas”, así lo declaró el Comisario Hernández.