Las máximas autoridades del país anunciaron la semana anterior un programa de vacunación anti-pandemia, que se agrega a los calendarios conocidos. El nuevo plan está destinado a la población adulta mayor con carácter de reforzamiento.
Esto significa que quienes ya cuentan con las dos dosis ahora deberán inocularse por tercera vez para fortalecer los efectos inmunizadores de las primeras. Esta disposición, curiosamente se contraviene con recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
La OMS ha pedido a los países que antes de proceder a reforzamientos, se completen los programas de vacunación en marcha. No obstante, hay algunos países que, en vista del recrudecimiento de los contagios y de la variante Delta, han optado por aplicar una tercera dosis.
Este sería el caso de Chile que, si bien se encuentra entre las naciones que más rápida y extensivamente ha avanzado en la inoculación de sus habitantes, preventivamente ha decidido programar esa tercera dosis a partir de estos días con un calendario especial.
Se ha tenido seguramente presente que las vacunas de ciertos laboratorios tienen un periodo de efectividad más acotado y, además, la gradual aparición de la variante Delta, que es mucho más contagiosa. Dos razones a tener en cuenta.
============================================
F R A S E
“En la vida a veces se gana, otras se aprende”
(John Maxwell)