El Proyecto “Manku por la Conservación del Cóndor Andino”, Región de La Araucanía busca crear “Guardianes de la Naturaleza” a través del conocimiento y del encantamiento de los niños con su entorno.
Fundación Sustenta Pucón ha tomado como base teórica y práctica el programa educacional elaborado para el Proyecto Manku por la Conservación del Cóndor Andino realizado por Aves-Chile UNORCH y Fundación Meri en la Reserva Elemental Likandes, en la zona central de Chile, durante el año 2019.
El proyecto Manku será adaptado a las problemáticas de la zona lacustre en la cuenca del lago Villarrica con contenidos sobre el cóndor, cultura y medio ambiente, para así garantizar que la información sea cercana y útil para los niños.
El programa educacional, que se desarrollará durante 2021, ha sido diseñado para alumnos desde pre-kinder hasta 8º básico y en la cuenca del lago Villarrica se focalizará el programa en 3º y 4º básico, sumando un total de 25 niños por establecimiento.
Los establecimientos educacionales que participarán son 8 escuelas urbanas y rurales de las comunas de Pucón, Curarrehue y Villarrica.
«Apoyando esta iniciativa, buscamos incentivar la consciencia medioambiental y promover prácticas de sustentabilidad en acciones colaborativas de la comunidad y sus organizaciones en conjunto con empresas locales», señalan.
– Curarrehue: Escuela Jerónimo Neculpan y Escuela Likankura
– Pucón: Colegio Pucón y Colegio Santa Rosa de Llafenco
– Villarrica: Establecimiento José Abelardo Núñez, Escuela San Luis de Liumalla, Colegio Camilo Henríquez Pedregoso, Colegio Santa Filomena de Villa Alegre
El programa contempla 3 módulos educativos en distintos meses del año en formato de clases participativas y una salida a terreno al finalizar el programa. Monitores docentes especializados entregarán información del cóndor en general y aspectos específicos, incluidas las amenazas que enfrenta la especie en todo Chile.
Las imágenes pertenecen a los talleres que se llevan a cabo en el Colegio Pucón.