Nuevamente el poco caudal de agua que tiene por estos días el lago Caburgua tiene muy preocupados a los habitantes de la localidad, como también municipio de Pucón, quienes pretenden reactivar una mesa técnica junto a la seremi de Medio Ambiente, Dirección General de Aguas y Capitanía de Puerto, además de académicos y los propios vecinos, para analizar la causa de su notorio descenso hídrico.
Fue así como en el mes de abril, el municipio lacustre ofició a la seremi de Medioambiente para retomar los estudios del lago, con el objetivo de evidenciar las causas de la pérdida del espejo de agua. Cabe recordar que esta problemática se viene arrastrando desde hace bastante tiempo, pero no se ha podido determinar su causa exacta.
Al respecto, Evelyn Silva, Directora de Aseo Ornato y Medio Ambiente del municipio manifestó que «se hace más que urgente reactivar la mesa que partió el año 2017 y retomar los compromisos adquiridos.
Dentro de los próximos días convocaremos a los diferentes actores que van desde organismos públicos hasta académicos. Además, los vecinos que viven en Caburgua cumplirán un rol relevante, ya que son ellos los que conviven a diario con el lago y conocen su comportamiento”, terminó diciendo la profesional.
Por el momento se manejan tres hipótesis para explicar el descenso del recurso hídrico, las cuales surgieron después de las mesas técnicas del año 2017: un déficit de lluvias por el cambio climático, provocando una sequía desde 2009; una intervención antrópica o del ser humano donde ha afectado los afluentes del territorio; y tercero, una posible falla geológica tras el terremoto de 2010, provocando pérdida de agua a nivel subterráneo.