Por ser considerados peligrosos para la sociedad el Juzgado de Garantía de Pucón determinó dejar en prisión preventiva a dos sujetos, quienes fueron formalizados como autores del delito de tráfico de drogas y porte ilegal de arma de fuego.
La decisión se tomó este lunes luego de la audiencia de comunicación de cargos en contra de F.A.M.V y J.R.G.G. a petición del Ministerio Público. Así lo explicó el fiscal Carlos Contreras a cargo de la investigación, “hemos formalizado a ambos detenidos como infractores de la Ley 20.000, luego que el pasado miércoles 15 de septiembre personal del OS-7 de Carabineros, arrestara a ambos aprehendidos en la ciudad de Temuco, en instantes que efectuaban una transacción de drogas. Procedimiento que se logró gracias a una investigación que llevaba adelante esta Fiscalía, gracias a información obtenida mediante el artículo 22 de la Ley de drogas. En la oportunidad se decomisó 935 gramos de marihuana y 570 gramos de Ketamina, además de una arma de fuego que estaba en poder de J.R.G.G., por lo que él además fue formalizado según lo establece la Ley de Armas, por porte y tenencia ilegal”, especificó el persecutor.
Cabe consignar que el primero de los imputados, de 22 años de edad, provenía de la comuna de Tirúa, Región del Biobío, y el segundo de los arrestados, de 18 años de edad, quien portando un arma de fuego realizaba la labor entregar protección al primero mientras comercializaba la droga.
Luego de la comunicación de cargos, Contreras solicitó para ambos la prisión preventiva, medida cautelar que fue aprobada por el magistrado José Luis Maureira, a pesar de las alegaciones de la defensa, que argumentó el hecho de que sus representados eran personas que no contaban con antecedentes anteriores, por lo que podían cumplir otra cautelar de menor entidad, argumentos que fueron desestimados por el tribunal.
Ambos formalizados deberán permanecer en la cárcel de Villarrica, en tanto se lleva adelante la investigación para lo cual se fijó un plazo de 4 meses.
Finalmente, cabe señalar que al momento de la detención se usó la técnica de agente revelador, lo que significa que un funcionario encubierto se hace pasar por comprador y es así como se llega a su ubicación y detención.