En estos últimos tiempos viene tomando más fuerza, la idea surgida hace décadas de construir un gran centro deportivo en terrenos de Putúe, en la comuna de Villarrica. Una especie de polideportivo que pueda cobijar espacios para varias disciplinas deportivas.
El desafío no es fácil de superar aunque con iniciativa y voluntad sólida para acometerlo, es posible gradualmente lograr esa meta. Naturalmente, a partir de una decisión del Concejo Municipal presidido por el alcalde, tocaría enseguida superar un escollo también complicado: fuentes de financiamiento.
Villarrica hoy cuenta con un estadio histórico provisto de dos canchas de fútbol en plena área central de la ciudad y a sólo metros de la ribera del lago. Ese recinto ha experimentado cambios sustantivos tanto en lo que respecta a sus canchas hoy empastadas como en sus varias veces refaccionadas aposentadurías.
Pero, una ciudad que crece y se moderniza requiere que ese avance incluya también la actividad deportiva. Ya se dio un gran paso con la construcción del Gimnasio “Carlos Lucas”. Ahora es tiempo de dotar a la comunidad de un gran espacio polideportivo.
Ante esta idea, han aflorado también rumores de una eventual venta de los terrenos del actual estadio municipal, versiones sin sustento lógico que habrían sido desestimadas por algunas autoridades. La existencia del actual estadio no debería ponerse en juego frente al otro gran proyecto.
El progreso no debe obtenerse a costa de deconstruir todo lo que se tiene. Más aún si se considera que los requerimientos de espacios para la actividad deportiva de una población en crecimiento, son por tanto cada vez mayores. El actual estadio tiene muchísimo que ofrecer a las generaciones de niños y jóvenes, a la población escolar y al mundo adulto vecinal.
Sería un craso error desprenderse de él por fuertes que sean las presiones inmobiliarias.
===============================================
F r a s e
“Donde no hay decisiones, no hay vida” (John J. Dewey)