Los avances en el diseño arquitectónico que ha tenido el centro comercial y cívico de la ciudad de Villarrica en los últimos años, son evidentes. En administraciones anteriores se pudo uniformar el frontis de las edificaciones con empleo de madera en marquesinas y pilares de sustentación.
El concepto fue proyectar una imagen que reflejara el entorno natural abundante en madera nativa y un estilo acogedor. Una muestra es la arquitectura que predomina en el propio edificio consistorial que fuera repuesto tras un incendio del anterior hace algunas décadas.
En estos días, el alcalde sorprendió a muchos al anunciar que se construirá un nuevo edificio consistorial con aportes del Gobierno Regional y la Dirección de Arquitectura. La obra tendrá un costo de 12 mil millones de pesos y será el de mayor superficie de la región.
A la vez, confirmó el diseño del proyecto de boulevard en calle Camilo Henríquez, importante paseo urbano que modernizará ese sector. De paso, también el jefe comunal citó planes de mejoramiento urbanístico en la Avenida Pedro de Valdivia y en otros lugares. Respecto a la avenida, la población tiene presente que en 2020 se ejecutaron prolongados trabajos para facilitar el cruce de peatones a mitad de cuadra.
Un punto destacado de lo expuesto por el jefe alcaldicio, es que en todas las obras de adelanto que se planeen haya la mayor participación de la ciudadanía. La celebración de cabildos, exhibición de mapas, maquetas de diseño del boulevard, del nuevo edificio municipal, de calles, avenidas que se intervengan y de la nueva doble vía a Freire, serán entonces muy apropiadas formas de participación que seguramente la autoridad comunal tiene muy presente.
=========================================
F r a s e
“Quien participa se motiva y valora”
(Heinrich Regnew)