La semana que acaba de terminar fue abundante en declaraciones sobre conectividad vial. En Villarrica, el alcalde Germán Vergara analizó detenidamente con el director regional de Vialidad, David Venegas, el estado de caminos inter-comunales y rurales.
A su vez, el jefe comunal de Pucón, Carlos Barra, vecinos y turistas, dijeron haber perdido la paciencia ante la falta de acción del Ministerio de Obras Públicas (MOP). En Pucón “golpearon la mesa” y anunciaron que reclamarían en Santiago, si fuese necesario. El alcalde junto a dos concejales reiteraron en Temuco ante el MOP regional, la urgencia de mejorar la red vial de Pucón.
En el caso de Villarrica, han llamado la atención los dichos del director de Vialidad que se retomará la idea de un camino por la ribera norte del lago Villarrica. Como se recordará, esa vía conectaría directamente con Pucón sin pasar por Villarrica, en lo que ya en tiempos del presidente Lagos se llamaba ruta Interlagos.
De ser así, el trazado de esa nueva ruta no beneficiaría la actividad turística de Villarrica que vería dificultado el acceso turístico proveniente del norte del país. Asimismo, el citado funcionario regional no hizo mención del estado en que se encuentra el proyecto de doble vía Freire-Villarrica, del que se ha sabido está prácticamente atascado aunque su diseño y ejecución estarían aprobados. En un principio ese proyecto contemplaba una doble vía directa hacia Pucón, lo que provocó en su momento amplio rechazo de la comunidad local. Ahora se habla de una nueva vía sólo hasta Villarrica.
El reflotamiento del tema del camino Interlagos, lleva a colegir que esa idea se concebiría para mitigar los efectos laterales de una doble vía hasta Pucón. Son situaciones muy importantes sobre las que todavía no hay claridad, pero que pronto deberían ser informadas a la ciudadanía.
==============================================
F r a s e
“A menor fronda mayor claridad”
(Guillermo A. Belt)