Las 32 comunas de La Araucanía, entre ellas Villarrica, Pucón y Curarrehue, hicieron pacífica y racional noticia el fin de semana. Una aplastante mayoría de la población aprobó la opción SÍ en la Consulta Ciudadana no vinculante para expresar si deseaba o no que se extendiera el estado de excepción constitucional en Cautín y Malleco.
Como se sabe, el estado de excepción faculta a las Fuerzas Armadas para intervenir con apoyo logístico y operacional a la labor que realizan Carabineros y la PDI en resguardo del orden y la tranquilidad en la macro zona sur. Ahora ese estado excepcional debería renovarse con la aprobación del Congreso.
Un total de 144.994 personas votaron SÍ en la consulta y de ese total 118.258 se manifestaron por la prolongación del estado de excepción equivalente a un 81,56% de los votantes. Sólo un 18,38% lo hizo por la opción NO equivalente a 26.655 personas.
El Gobernador Regional, impulsor de esta iniciativa junto con los alcaldes de la región, llamó al Congreso a considerar este extraordinario resultado con el claro y rotundo mensaje de la ciudadanía que anhela orden, paz y vigencia del Estado de Derecho y de la ley en la macro zona sur a lo cual evidentemente contribuye el estado de excepción y la presencia de las Fuerzas Armadas.
Sin embargo, desde la noche del domingo surgieron parlamentarios de oposición poniendo en duda la validez de la consulta en un anticipo de su probable rechazo al decreto del gobierno que sería sin duda un portazo al masivo sentir ciudadano expresado en la consulta.
El estado de excepción está contribuyendo por lo menos a otorgar una luz de esperanza a la población que sí está soportando estoicamente la violencia y el terror en su vida cotidiana. La población mayoritariamente anhela que sin dejar de lado otras medidas se vuelva gradualmente a vivir y a trabajar con normalidad en la región.
=========================================
F r a s e
“Los pueblos en armas jamás alcanzarán la paz”
(Nelson Mandela)