Una situación que ya se ha tornado en un verdadero peligro es lo que está ocurriendo con las demarcaciones viales, principalmente lo que tiene que ver con los reductores de velocidad o (Lomos de toro). Según denuncian vecinos, son varios los casos en que sus vehículos han sufrido las consecuencias de éstos, incluso móviles de emergencia.
Para graficar esta situación, señalan, basta ver lo que ocurre en la Segunda Faja, frente al nuevo colegio de Humanidades en donde se instaló uno de estos elementos, el que se ha transformado en un verdadero peligro, principalmente en horas de la tarde noche y días de lluvia, denuncian.
Cabe preguntarse quién es el responsable de velar por que estas señaléticas estén debidamente remarcadas y señalizadas. ¿Será el municipio y su Departamento de Tránsito?, preguntan los afectados. Si no es este organismo, “quién instaló esta verdadera trampa”, agregan los vecinos, insistiendo en que “se debería exigir que quien instaló cada lomo de toro cumpla con la normativa y al menos se respete lo que estipula la ley en torno a estos elementos”.
¿Quién instala lomos de toro?
La instalación y mantención de ésta corresponde a las municipalidades tratándose de zonas urbanas, y al Ministerio de Obras Públicas en el caso de las vías sujetas a su tuición, señala la ley.
¿Quién es el responsable de colocar las señales de tránsito?
El señalamiento lo realiza o autoriza el organismo nacional provincial o municipal responsable de la estructura vial ajustándose a este código, siendo también de su competencia colocar o exigir la señal de advertencia en todo riesgo más o menos permanente, se desprende del reglamento.