En el marco del trabajo que en apego a la institucionalidad vigente Fundación Caburgua Sustentable viene realizando desde hace más de un año, para visibilizar el daño ambiental que está provocando la baja del nivel de las aguas del Lago Caburgua, el pasado 16 de mayo fueron invitados a participar en una mesa de trabajo para abordar el tema junto a autoridades regionales y miembros de la comunidad. En la oportunidad, reiteraron una vez más la urgente necesidad de adoptar un plan de acción para restituir el cauce del río Trafampulli hacia el Caburgua a su condición natural; la que está documentada con testimonios de colonos y vecinos del lugar, vestigios de la naturaleza y evidencias en fotos aéreas históricas de mediados de la década de los 60.
“Lamentablemente, hasta ahora, las autoridades anteriores sólo postergaron decisiones que ya no admiten espera, insistiendo en una postura que avala la errada decisión adoptada en 2006, de construir un pretil que cierra el curso de aguas del Trafampulli al lago Caburgua; sin abrirse a una revisión de la situación, pese a los evidentes antecedentes que dan cuenta de lo infundado y equivocado de esa decisión”, manifestaron desde la organización, agregando que, “esperamos que las actuales autoridades competentes, encabezadas por el Seremi MOP de La Araucanía, Raúl Ortiz, actúen en consecuencia y enmienden el curso. Por de pronto, nos han comprometido su voluntad de trabajo y también nos han informado del actual desarrollo de estudios y mediciones en el río Trafampulli, indicando que esperan incorporar una mirada integral, con vistas al impacto en la flora, fauna y los humedales de la cuenca”, agregaron.
“Se ofreció la realización de un próximo encuentro, en una fecha a definir que no debería exceder los 30 días, a realizarse en la zona de Caburgua, con el fin de informar en terreno a la comunidad del avance de las actividades de esas autoridades. Nos parecen bien y celebramos estos buenos propósitos por parte de las autoridades y lo expresado por los alcaldes de Pucón y Cunco, que públicamente han comprometido su voluntad de anteponer el bien común por sobre cualquier otra consideración, para que el río Trafampulli tribute aguas al Caburgua”, añaden.
“Con esta misma claridad, queremos ser muy, muy enfáticos en señalar que estas buenas intenciones no bastan y no solucionan el problema. Se requieren acciones concretas en el sentido correcto que la autoridad está en condiciones de ejercer y no tiene justificación postergar. Esperamos y confiamos que finalmente la autoridad se decida a actuar ahora pues la pérdida de nivel y aforo del Lago Caburgua, así como el daño ambiental consecuente, no admiten más esperas. Reiteramos nuestra completa disposición para ayudar a que el Lago Caburgua recupere su nivel de agua”, finalizan diciendo desde Fundación Caburgua Sustentable.