Una interesante iniciativa se conoció en Pucón hace unos días para solucionar mediante el diálogo y un paso concreto el caso del comercio ambulante en esa ciudad. En el balneario vecino también se da esta realidad originada por indicadores de desempleo y por efectos de la pandemia.
El alcalde Carlos Barra dio a conocer que está en estudio la destinación de un amplio espacio central en un terreno municipal para la construcción de un centro o mercado para comerciantes ambulantes locales. Con este importante paso, calles y avenidas del centro de la ciudad estarán disponibles para el libre transitar de peatones.
La situación actual se ve agravada en verano cuando aumenta sustantivamente la población con la llegada de turistas. Por esto, los propios comerciantes informales han recibido de buena forma el anuncio que les otorgaría más estabilidad y comodidad.
Pero, el jefe comunal ha enfatizado también que este plan no incluye a comerciantes externos que llegan en época de verano e incluso en festivos y en fines de semana largos. La presencia de estas personas contribuye a hacer aún más complejo el panorama en el centro de la ciudad de Pucón.
Por eso, se ha señalado que el municipio será muy estricto en la fiscalización del comercio en las calles. Es más, la edificación de un mercado no incluye a personas externas sino solamente a residentes en la comuna.
Ahora la ciudadanía y el comercio informal de Pucón esperan que la decisión municipal se ponga en práctica cuanto antes para que la ciudad pueda lucir un remozado aspecto.
=========================================
F r a s e
“El verdadero progreso consiste en renovarse”
(Alfredo Vinet)