Esta zona del volcán, lagos y ríos ha avanzado en obras de conectividad respecto a un par de décadas, aunque esa tarea no está terminada. Hay todavía muchos sectores rurales en Villarrica cuyos habitantes, a pesar de la presunta modernidad, siguen disponiendo sólo de caminos de ripio.
Los casos son numerosos y el del camino a Chucauco, puede servir de ejemplo. Ha sido toda una historia de promesas vanas de las autoridades pero al fin se obtuvieron los recursos y la voluntad de quienes corresponde y una empresa por licitación inició las obras de asfaltado.
Por circunstancias no aclaradas públicamente, esa empresa abandonó el trabajo y entonces los numerosos vecinos del sector debieron esperar casi dos años para que otra firma ejecutara la obra. El delgadísimo y económico asfalto está aparentemente terminado, pero numerosos trabajos conexos quedaron pendientes.
No hay bermas, las tuberías de desagües no se recubrieron todo lo cual representa un vivo peligro para peatones, ciclistas y automovilistas. Es urgente que las autoridades hagan cumplir los contratos y expliquen a la comunidad cuándo se podrá contar con una vía cabalmente terminada.
A lo anterior, se agrega que las dos garitas para usuarios de movilización colectiva, una en el cruce del camino a Chucauco y la otra, al frente a pocos metros en el camino Villarrica-Freire, fueron destruidas por vándalos inconscientes. Actualmente, los vecinos que esperan movilización, no tienen donde guarecerse de lluvia, viento y frío.
Señalética derribada, escombros, basura, accesos a los predios ausentes, muestran un panorama desolador y un incumplimiento lamentable.
=========================================
F r a s e
“El hombre nace libre, responsable y sin excusas”
(Jean-Paul Sartre)