Entre las muchas informaciones que se generan en las municipalidades, buena parte de ellas aparecen revestidas con el manto de la burocracia. Nombres de proyectos, programas, planes, fondos, diseños, etc., que dificultan a veces su cabal comprensión aunque sean de claro interés y beneficio para las personas.
Sin embargo, hay iniciativas municipales que escapan a esta nomenclatura críptica y que se traducen en decisiones rápidas y oportunas en beneficio de personas muy necesitadas. Es lo que ha ocurrido en Villarrica donde el municipio ha materializado un albergue para personas indigentes de la comuna con recursos propios.
El asunto había sido planteado hace un par de meses al ministerio de Desarrollo Social, pero la iniciativa no ha prosperado sumida en la burocracia. Por eso, el municipio decidió no esperar más y habilitar rápidamente un albergue de emergencia en invierno disponible en un comienzo para una veintena de personas que viven dramáticas situaciones.
Las temperaturas bajo Cero que asolan las zonas del sur, otorgaron un carácter urgente a la solución de este problema social y así lo han entendido las autoridades comunales. Por ahora, se brindará hospedaje por las noches aunque se espera que con recursos del ministerio de Desarrollo Social esa atención y abrigo podrá estar disponible las 24 horas de cada jornada.
Sin duda, se trata de una feliz iniciativa, que merece el reconocimiento de la comunidad. Próximos pasos podrán ser la búsqueda de soluciones de fondo para aquellas personas que carecen de redes de apoyo familiar, de modo que Villarrica pueda decir que en la comuna no hay ningún indigente viviendo en la calle.
=========================================
F r a s e
“Nada de lo que ocurra a las personas, nos debe ser ajeno”
(Juan XXIII)