La semana pasada se desarrolló en el Colegio Pucón un ciclo de actividades que tenían como propósito vivenciar la ciencia – en particular – la astronomía, con los miembros de la comunidad educativa a partir de la planificación de 3 momentos:
Las actividades se iniciaron con la presentación de una charla teatral función dirigida a estudiantes de 7° a II° año Medio del establecimiento, titulada “Acercando el Universo” a cargo de la Compañía de Ñeque Teatral, proyecto desarrollado en colaboración con la Fundación Chilena de Astronomía y financiado por el Observatorio Alma.
“La obra aborda contenidos de ciencia específicamente, astronomía, física y química, a través del relato de la historia del universo y la relación entre el ser humano y el cielo, desde nuestros pueblos originarios hasta hoy, pasando por los científicos más destacados de la historia”, dijeron desde el colegio.
La segunda actividad, consistió en un trabajo en aula a cargo del el astrónomo de la Fundación Chilena de Astronomía, Emilio Hueichapán, Licenciado en Ciencias con mención en Astronomía de la Universidad de Chile quien además actualmente se encuentra realizando un Doctorado en el Núcleo de Astronomía de la Universidad Diego Portales. En esta instancia, los estudiantes de I° y II° año medio tuvieron la oportunidad de abordar las siguientes temáticas:
– Objetos pequeños, formación planetaria, hasta agujeros negros.
– Nacen, crecen y mueren: Evolución estelar.
– Chile, el observatorio perfecto: Repaso por los observatorios e instrumentos más notables de Chile, con un poco de astronomía real.
– Las que no resultaron: Misiones espaciales fallidas y una que otra tragedia.
El tercer momento, consistió en una Observación del Cielo Nocturno, en el cual participaron padres, apoderados, estudiantes y colabores del colegio. La actividad fue dirigida por el astrónomo Emilio Hueichapán y la profesora de Ciencias del establecimiento, Fernanda Muñoz.