En las situaciones que se viven en esta zona de repetitivos cortes del suministro de energía eléctrica que hacen crisis por la ocurrencia de temporales de fuertes vientos, hay un par de factores que no se suelen mencionar.
En comportamientos que no son nuevos, en muchas ocasiones los cortes de energía se deben a que el trayecto de líneas eléctricas en sectores rurales y suburbanos se ve interrumpido por frondosas ramas de árboles en predios particulares que no han sido podadas oportunamente. Esta labor corresponde a la mantención de las líneas por las distribuidoras con autorización de los propietarios en lugares privados.
Pero hay casos en que las empresas se ven impedidas de hacerlo por la incomprensible oposición de algunos propietarios que niegan la autorización correspondiente. Esta frecuente situación explica en parte los problemas de cortes del suministro que perjudica a cientos de familias.
Lo anterior, que es justo mencionar, no exime sin embargo de la responsabilidad mayor que les cabe a las empresas. Es sabido que numeroso equipamiento de transformadores, líneas y otros está obsoleto y no ha sido renovado a tiempo lo que revela que las compañías no reinvierten utilidades con la periodicidad necesaria.
Ahora, en el caso de la CGE, por ejemplo, se esperaba que con la incorporación de capitales chinos se introdujeran políticas de renovación de equipos, pero hasta la fecha al parecer eso no ha ocurrido. Correspondería entonces a las autoridades regionales y comunales ocuparse de estos temas. En particular, a los municipios en los casos de propietarios que obstaculizan un buen servicio del suministro eléctrico.
==============================================
F r a s e
“El precio de la grandes es la responsabilidad”
(Winston Churchill)