Una grave denuncia por maltrato animal y cacería de especies protegidas llegó hasta nuestra redacción de parte de una vecina del sector El Dorado, quien da cuenta de una grave situación que sindica a un particular y que también involucraría a un funcionario del Servicio Agrícola y Ganadero, SAG. La denuncia da cuenta que este sujeto estaría dando muerte regularmente a animales protegidos como pumas, zorros y pudú, pero también perros y gatos.
La denuncia de estos hechos ya habría sido puesta en conocimiento del Ministerio Público como también al Servicio Agrícola y Ganadero, organismo encargado precisamente de cuidar y proteger a estas especies.
Esta denuncia llegó acompañada de un set de fotografías y videos, bastante fuertes, en donde se expone esta práctica ilegal que llevó a realizar la denuncia, la cual ya está en conocimiento de las autoridades. Inclusive, en uno de los videos se puede observar que uno de los sujetos lleva puesta una chaqueta con el logo del SAG.
La tarde de ayer el SAG emitió un comunicado de prensa dando cuenta de esta denuncia, el cual entregamos íntegramente.
Declaración pública del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG)
6 de junio 2022
“Ante la denuncia recibida por el Servicio Agrícola y Ganadero, SAG, que involucra a un funcionario de nuestra institución en la Región de La Araucanía quien, en compañía de un privado, estaría vulnerando la Ley de Caza y las normas sobre Maltrato Animal, nuestra institución rechaza categóricamente este actuar considerándolo grave e inaceptable. Es por ello, que ante la gravedad de los hechos se ha instruido el inicio de un Sumario Administrativo, con el objetivo de establecer las responsabilidades administrativas en el más breve plazo y sancionar a las personas involucradas.
Junto con ello, el SAG ha interpuesto una denuncia ante el Ministerio Público por el presunto delito de maltrato animal tanto en contra del funcionario involucrado como del tercero que aparece en el video. Paralelamente, la dirección regional del SAG Araucanía realizó la denuncia a la Brigada Investigadora de Delitos Contra la Salud Pública y el Medioambiente (BIDEMA) Temuco para que se puedan reunir mayores antecedentes que permitan esclarecer la forma en que ocurrieron los hechos. A esto se suman las propias fiscalizaciones que realizará el SAG.
Como Servicio Agrícola y Ganadero nos mantenemos comprometidos con la protección de la fauna silvestre y no se tolerará que este tipo de situaciones quede impune. Llamamos a quienes tengan más antecedentes para que los entreguen al Ministerio Público.
El maltrato animal se considera un delito de acción penal pública, ello implica que cualquier persona en conocimiento de este tipo de hechos puede realizar la denuncia correspondiente ante los organismos habilitados para ello, esto es policías y Ministerio Público”.