Desde la Escuela Mariano Latorre de Villarrica se informó que “Mes de nuestra tierra” se llama el cronograma de actividades que dicho establecimiento ha preparado para sus estudiantes desde pre kinder hasta el octavo año básico. Estas actividades han sido elaboradas por el Departamento de Ciencias, Plan de Formación Ciudadana y el Plan Lector, que buscan concientizar a los niños del cuidado del medio ambiente y el respeto de nuestra cultura mapuche, quienes promueven el cuidado de la tierra.
Para esta ocasión, se realizó un Trafkintü de semillas y plantas, contando con la presencia de familias, estudiantes, profesores, directivos y la Comunidad Pedro Huisca, quienes dieron un realce significativo a la ceremonia con rogativas.
Para esta ceremonia, cada curso tuvo la misión de elegir un werken (mensajero) para ir de curso en curso haciendo el proceso de intercambio de semillas. De esta manera, los niños fueron partícipes de un rito propio de nuestra cultura mapuche.