Desde la escuela Mariano Latorre de Villarrica se dio cuenta de la nueva actividad enmarcada en el Mes de Nuestra Tierra, jornada que contempló una visita guiada al museo Leadro Penchulef de la Pontificia Universidad Católica de Villarrica, donde un grupo de 29 estudiantes de 4° hasta el 8° año, fueron partícipes de dos momentos muy significativos. Uno de ellos es la exhibición de elementos, tales como: Greda Pitren que data de los años 300 D.C, s. XIX. Variedad de diseños de platería s. XIX y XX. Líticos: waiki (puntas de proyectiles de piedra obsidiana), herramientas de caza, kitra (pipas). Maderas, presente en wampo (canoa), pifilka (instrumento de viento) s. XX. Textiles: Maküñ (manta), katama (bolso) s. XIX y XX. Cestería, llepü, chumü (diseño de cestos o canastos) s.XX, entre otros objetos.
El segunda instancia fue un acercamiento al mapudungun mediante la participación de los estudiantes a una actividad vinculada a la enseñanza del mapudungun a través de epew, nütram, gülam, ayekan, ül.
“Cabe destacar el enorme respeto que nuestros estudiantes manifestaron en todo momento”, se dijo en la información emanada desde la escuela municipal de Villarrica.